Fiebre es elevación de la temperatura corporal por encima de las cifras normales.
Cualquier persona puede mantener su temperatura estable entre temperaturas exteriores de 5º a 40º C.
La medición de la temperatura se realiza mediante un termómetro clínico (de mercurio) -los termómetros modernos suelen tener alguna diferencia con estos valores - colocado en la axila/ingle (5 min), en el recto(1 a 2 min) o en el oído (menos de 1 min). No debe tomarse tras la comida ni ejercicio, debe dejarse pasar de 30 a 60 minutos.
La medida normal de temperatura es de 36.7ºC a 37ºC, pudiendo aumentar 3-5 décimas en la boca y de 5-10 décimas en el recto. En los lactantes la temperatura suele ser mayor en 1 a la del adulto o adolescente. La temperatura normal varía con la edad.
EDAD | TEMPERATURA | MEDIDA |
3 meses | 37.4 +/-0.4 | En axila |
6 meses | 37.5 +/-0.3 | En axila |
1 año | 37.6 +/-0.2 | En axila |
3 años | 37.2 +/-0.2 | En axila |
5 años | 37 +/-0.2 | En recto |
7 años | 36.8 +/-0.2 | En recto |
9 años | 36.7 +/-0.2 | En recto |
11 años | 36.7 +/-0.2 | En recto |
13 años | 36.5 +/-0.2 | En recto |
La temperatura medida por la mañana puede ser 2 décimas menos que por la tarde.
El equilibrio de temperatura se obtiene por un equilibrio entre los aumentos de temperatura producidos por combustión de factores energéticos (azúcares, lípidos, proteínas), o por la actividad hormonal y las disminuciones de la misma mediante la sudoración y la respiración. Estas funciones reguladoras se centralizan en el cerebro a nivel del diencéfalo, el cual actúa sobre el hipotálamo que pone en marcha los cambios del equilibrio si es necesario.
También existe una perdida de calor por la piel si el exterior es más frío, pero si es muy frío incluso puede impedirse esta perdida por exceso de contracción de los vasos sanguíneos.
Hay otros procesos como es la inflamación en los que se liberan sustancias desde los leucocitos que aumentan la temperatura (pirógenos).
Las principales causas de fiebre son:
Fiebre continua.- La temperatura se mantiene elevada continuamente y a pesar de tomar antitérmicos esta no oscila mas de 1ºC
Fiebre remitente.- La temperatura oscila 1 o 2 con tratamiento pero no vuelve a la normalidad
Fiebre intermitente.- La temperatura oscila en picos, pero entre ellos es normal, como en el paludismo.
Fiebre oscilante.- La temperatura oscila en diferentes valores a lo largo del día
Fiebre ondulante.- La temperatura tiende a aumentar en escalera hasta los 40ºC , alcanza una meseta durante unos días y vuelve a bajar en escalera .
Febrícula.- Se llama a la temperatura que se mantiene en 38ºC.
Debe tenerse en cuenta tres puntos básicos:
Como la fiebre debe de tener un origen se debe observar la aparición de fiebre con:
Se puede realizar el tratamiento de la fiebre mediante la administración de medicamentos antitérmicos:
O bien mediante medidas físicas de aumentar la pérdida de temperatura, como puede ser el disminuir la ropa del niño, ponerle compresas de agua tibia o meterlo en un baño de agua tibia. Además se debe dar abundantes líquidos al niño
Hay que tener en cuenta la posible complicación de la fiebre con una convulsión febril.
Si el cuadro persiste debemos tener en cuenta la posibilidad de llamar al médico sobre todo en caso de: