
¿Cuáles son los pasos que llevan a la adicción a las drogas?
Los pasos hacia la adicción a las drogas son:
- El consumo inicial que satisface un sistema de recompensa en el cerebro.
- La repetición del consumo de la droga, sea porque produjo una sensación extremadamente agradable la primera vez o porque es fácil de consumir en el entorno social. En este paso, la persona se enfoca en el placer inmediato sin importarle las consecuencias negativas.
- Comienzan los signos de abstinencia: la persona se siente mal si suspende la droga. Los síntomas de abstinencia dependen de la droga que se consuma.
- Se desarrolla una adicción, es decir, la pérdida total de control sobre la conducta de consumir drogas.
¿Qué factores influyen en que se llegue a la adicción?
Se considera que hay tres factores que influyen en que la dependencia a una droga se convierta en adicción:
- Características de la droga:
- Existen drogas más eficaces que otras para producir sensaciones agradables en el cerebro, por lo general mediadas por una sustancia química llamada dopamina. Esto se llama reforzamiento de una droga y es grande en sustancias como la cocaína, el alcohol, las anfetaminas, la marihuana, los opioides y la nicotina. A mayor reforzamiento de una droga es más probable que la persona vuelva a consumirla.
- La rapidez de acción de una droga también puede hacer que la persona quiera volver a usarla. Por ejemplo, la nicotina y la cocaína actúan muy rápido produciendo un bienestar inmediato. Por eso ambas son muy adictivas.
- Duración del efecto.
- Fácil disponibilidad.
- Precio.
- Modo de uso: hay drogas comestibles, de contacto con las mucosas, inhalables, inyectables, etc. Unas son más fáciles de usar que otras y pueden generar mayor consumo.
- Características de la persona:
- Herencia: Hay personas con genes que aumentan la tolerancia a ciertas drogas, por lo cual necesitan dosis cada vez mayores casi desde el principio del consumo.
- Metabolismo lento: Si una persona no tolera bien las drogas porque su cuerpo sufre consecuencias desagradables cuando las consume, no tiende a generar adicción a esa droga.
- Enfermedades mentales: Las personas con ansiedad, depresión, insomnio e incluso aquellos que son solo tímidos tienden a probar más las drogas ilegales. Hasta el 50% de personas con algún trastorno mental consumen algún tipo de droga legal o ilegal.
- Rasgos de personalidad: Personas con tendencia a correr riesgos excesivos son más proclives al consumo de drogas. Por eso puede ser más fácil también iniciar el consumo de una droga en la infancia y adolescencia.
- Factores ambientales
- Vivir en zonas de alto consumo de drogas.
- Deseo de imitar a sus compañeros.
- Consumo de drogas junto con otros en entornos divertidos, discotecas, fiestas y otras fuentes de placer.
- Uso habitual de las drogas en el entorno: sitio de trabajo e instituciones educativas principalmente.



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor originalDra. Yolanda Patricia Gómez González
Especialista en Medicina general y licenciada en medicina por la universidad nacional de Colombia.
Revisor clínico