Las drogas de síntesis son un amplio grupo de sustancias psicoactivas con ciertas características comunes. Se elaboran por síntesis química en laboratorios clandestinos, ya que se fabrican a partir de productos farmacéuticos que fueron relegados por falta de utilidad terapéutica (éxtasis) y otras imitan la estructura química de sustancias de origen botánico.
Sus efectos en el cerebro se parecen a otras drogas conocidas como estimulantes y alucinógenos.
La gran cantidad de derivados tanto por su producto activo como por sus adulterantes los hacen, si cabe, más peligrosos.
Entre ellas podemos encontrar el éxtasis, la MDA, el LSD, la MDEA, las anfetaminas, adulterantes diversos, etc.
Hay muchos tipos de drogas de diseño de acción estimulante. Entre ellas el llamado éxtasis o MDMA es la más conocida y consumida.
Pero bajo este epígrafe genérico se consumen otras sustancias de composición química similar y efectos secundarios más graves como el MDA y el MDE. Es frecuente que los nombres técnicos no quieran decir nada y los consumidores las llamen por diferentes nombres de argot como puede ser la píldora del amor, eva, mitsubishi, etc.
Todas las drogas de diseño son derivados de la anfetamina de composición química parecida a la mescalina, conocido alucinógeno, lo que explica la singularidad de sus efectos.
Las drogas de síntesis se distribuyen en forma de comprimidos, tabletas, cápsulas o polvos por lo que su vía normal de administración es por vía oral. Los comprimidos y tabletas suelen tener formas y colores atractivos que hacen de su uso una forma de moda entre la juventud.
La mayor parte de los consumidores son jóvenes entre 18 y 24 años, el doble de hombres que de mujeres.
Son drogas de carácter social consumidas por personas inmaduras que tienden a juntarse para su uso, forman autenticas manadas que ofrecen al grupo una forma de comunicación y de integración (afinidad, confianza, complicidad) para realizar una fiesta, en España se le llama la ruta del bacalao. El consumo de esta forma aumenta en periodos de tiempo libre y ocio, como celebraciones, fines de semana, o vacaciones ... pero no es exclusivo.
No todas son idénticas pero en general los efectos pueden ser:
Cuando los efectos decaen aparece el agotamiento, la fatiga, la sensación de inquietud y depresión que pueden durar varios días, también aquí se utiliza el término "bajón".
A largo plazo parece que aparecen secuelas de confusión mental, alteraciones de concentración y de memoria, cambios bruscos del humor, alteraciones hepáticas y cardiovasculares.
Ver más