¿Qué otros nombres tiene?
Ecografía mamaria
CIE-10: C50
¿Qué es la evaluación de la ecografía de la mama?
La ecografía es un método cada vez más utilizado para la categorización de los hallazgos clínicos y mamográficos. Su mayor limitación es su operador-dependencia, lo cual condiciona una considerable variabilidad intra e inter observador. Es por lo tanto recomendable la estandarización del léxico mediante descriptores para aumentar la eficacia de la ecografía mamaria. En lo posible se han utilizado los términos descritos en el léxico mamográfico, aunque existen características específicas de la ecografía.
¿En qué apartados se divide?
La información que se da para una ecografía se divide en 5 apartados:
- 1 - PATRÓN ECOGRÁFICO: describe la composición de la mama:
- homogénea grasa
- homogénea fibroglandular
- heterogénea
- 2 - MASA: se define como una lesión ocupante de espacio en dos proyecciones. Se valorará
- morfología: ovalada, redonda, irregular
- orientación respecto a la piel: paralela o no paralela
- margen: circunscrito o no circunscrito (impreciso, angular, microlobulado, espiculado)
- interfase con el tejido mamario adyacente: abrupta o con un halo ecogénico irregular
- patrón ecográfico interno: anecoico, hiperecoico, complejo, hipoecoico o isoecoico
- signos acústicos posteriores: ninguno, refuerzo, sombra o patrón combinado
- características del tejido circundante: cambios en los ductos, alteración de los ligamentos de Cooper, edema, distorsión de la arquitectura, engrosamiento cutáneo y retracción o irregularidad cutánea.
- 3 - CALCIFICACIONES:
- macrocalcificaciones (> 5 mm)
- microcalcificaciones: presentes dentro o fuera de una masa
- 4 - CASOS ESPECIALES: son lesiones que presentan un aspecto ecográfico específico:
- microquistes agrupados
- quiste complicado
- lesión cutánea
- ganglio intramamario
- cuerpo extraño
- adenopatía axilar
- 5 - VASCULARIZACIÓN: se valora
- presente o ausente (en una masa)
- inmediatamente adyacente a la lesión
- en el tejido circundante
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Does Breast or Ovarian Cancer Run in Your Family? - Centers for Disease Control and Prevention. (Inglés) Disponible en: https://www.cdc.gov
- Breast Cancer & Inherited Susceptibility (Inglés) Disponible en: https://www.genetics.edu.au
- Diagnosis and Management of Breast Tumors, Michael O. Idowu, Priti A. Shah, Mary Helen Hackney, Margaret M. Grimes, Charles Edward Geyer Jr., Douglas W. Arthur, Harry D. Bear, ISBN: 978-3-319-57725-8. (Inglés)
- Cancer Epidemiology and Prevention (4th Ed), Louise A. Brinton, Mia M. Gaudet, and Gretchen L. Gierach, ISBN: 978-0-1902-3866-7, Pag. 861. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas