Cáncer

de 15 Valoraciones

Fibroadenoma de mama

Cáncer
>
Fibroadenoma de mama
Última actualización: 15-05-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el fibroadenoma de mama?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del fibroadenoma de mama?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Tumor benigno de mama

  • Bulto en el seno

  • CIE-10: D24

  • CIE-11: 2F30.5

¿Qué es el fibroadenoma de mama?

El fibroadenoma es una tumoración sólida benigna de la mama compuesto por tejido glandular y fibroso. Es el tumor benigno de mama más frecuente en las mujeres.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Las causas no se conocen con certeza, se cree que tiene un posible origen hormonal ya que pueden aumentar de tamaño durante el embarazo y en la terapia con estrógenos.

Suele predominar en las chicas jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años existiendo un descenso importante tras la menopausia.

Generalmente se presentan como fibroadenomas simples (únicos); son de carácter sólido, móviles y de bordes lisos y bien definidos. En un 20% de los casos pueden aparecer múltiples fibroadenomas en la misma o ambas mamas.

No se ha relacionado con un aumento de padecer mayor riesgo de cáncer de mama. Únicamente en aquellos fibroadenomas complejos y con actividad proliferativa podría existir un mínimo riesgo aumentado de cáncer de mama.

A pesar de su carácter benigno suele crear mucha preocupación en las mujeres que lo padecen.

¿Cuáles son los síntomas del fibroadenoma de mama?

Generalmente son asintomáticos o producen leves molestias.

Los síntomas, si existen, más frecuentes son:

  • Dolor de mama
  • Sensación de plenitud mamaria
  • Tumoración visible

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico se realiza generalmente mediante ecografía mamaria. En caso de duda, el diagnóstico de confirmación se realiza mediante una biopsia de la lesión.

De forma preventiva, se recomienda realizar controles ecográficos cada cierto tiempo.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Por lo general los fibroadenomas no suelen tratarse. En caso de producir molestias importantes, tener un gran tamaño o presentar un rápido crecimiento existen diferentes alternativas:

  • Extirpación quirúrgica
  • Crioablación (inyección de un gas que congela el fibroadenoma)
  • Ablación por ultrasonidos (se aplica radiación no ionizante de alta intensidad)
Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 15-05-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Descripción general de la enfermedad benigna de la mama. Michael S Sabel. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 727. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Salud en la Mujer
,
Cáncer
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com