Radiología

Evaluación de la resonancia magnética de la mama

Radiología
>
Evaluación de la resonancia magnética de la mama
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la evaluación de la resonancia magnética de la mama?
  3. ¿En qué apartados se divide?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la evaluación de la resonancia magnética de la mama?

La resonancia magnética es una técnica con elevada sensibilidad pero con una especificidad limitada en el diagnóstico del cáncer invasor de mama. Numerosos estudios avalan su utilidad en el manejo de la patología mamaria, especialmente en la estadificación pre-quirúrgica del cáncer de mama. Sin embargo, existe una falta de estandarización tanto en la técnica como en la interpretación de las imágenes, existiendo una falta de consenso en la descripción de los hallazgos tanto morfológicos como dinámicos, que difieren porque los protocolos varían en las diferentes instituciones. Por ello se ha desarrollado un léxico para la RM, con definiciones tanto para las características morfológicas como dinámicas.

¿En qué apartados se divide?

La información que se ofrece en la Resonancia Magnética de la mama se divide en 6 apartados:

  • 1 - FOCO: captación puntiforme (< 5 mm) que debido a su pequeño tamaño no puede ser caracterizada morfológicamente
  • 2 - MASA: lesión tridimensional ocupante de espacio. Se definen:
    • morfología: redonda, ovalada, lobulada, irregular
    • margen: liso o bien definido, irregular o impreciso, espiculado
    • captación interna: homogénea, heterogénea, en anillo, con septos internos hipocaptantes, con septos internos hipercaptantes, captación central.
  • 3 - NO MASA: área de captación que puede afectar a una región pequeña o grande dentro de la mama, con frecuencia con tejido fibroglandular normal intercalado. Se describirá:
    • distribución: focal, lineal, ductal, regional, segmentaria, múltiple, difusa
    • patrón de captación: homogénea, heterogénea, punteada, agrupada o confluente, reticular o dendrítica
    • simetría (respecto a la mama contralateral)
  • 4 - HALLAZGOS ASOCIADOS: pueden aparecer aislados o asociados a una captación anómala:
    • retracción o inversión del pezón
    • hiperseñal ductal
    • retracción piel
    • engrosamiento cutáneo
    • invasión piel
    • edema
    • adenopatías
    • invasión m. pectoral
    • invasión pared costal
    • hematoma/sangre
    • vacío de señal (artefacto)
    • quiste
  • 5 - LOCALIZACIÓN: indicar:
    • mama
    • cuadrante
    • profundidad
  • 6 - CINÉTICA DE CAPTACIÓN: se distinguen dos fases:
    • fase inicial: hasta los primeros 2 min. o hasta que la curva empiece a cambiar. En esta fase la captación puede ser lenta, media o rápida
    • fase tardía: en la que la captación puede continuar ascendiendo (progresiva), permanecer estable (en meseta) o disminuir (lavado)
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Does Breast or Ovarian Cancer Run in Your Family? - Centers for Disease Control and Prevention. (Inglés) Disponible en: https://www.cdc.gov
  • Breast Cancer & Inherited Susceptibility (Inglés) Disponible en: https://www.genetics.edu.au
  • Diagnosis and Management of Breast Tumors, Michael O. Idowu, Priti A. Shah, Mary Helen Hackney, Margaret M. Grimes, Charles Edward Geyer Jr., Douglas W. Arthur, Harry D. Bear, ISBN: 978-3-319-57725-8 . (Inglés)
  • Cancer Epidemiology and Prevention (4th Ed), Louise A. Brinton, Mia M. Gaudet, and Gretchen L. Gierach, ISBN: 978-0-1902-3866-7, Pag. 861. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Salud en la Mujer
,
Radiología
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com