Enfermedades Del Aparato Digestivo

de 46 Valoraciones

Hidronefrosis

foto de Fernando Martínez Sáez
Escrito por

Fernando Martínez Sáez
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la hidronefrosis?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la hidronefrosis?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Caliectasia

  • Pielocaliectasia

  • Ureteropielocaliectasia

  • Uronefrosis

  • CIE-10: N13.3

  • CIE-11: GB56.4

¿Qué es la hidronefrosis?

La hidrofrenosis es la inflamación del riñón producida por la acumulación de orina.

Se produce principalmente debido a una obstrucción (normalmente en los uréteres) que impide el paso de la orina de los riñones a la vejiga.

La hidronefrosis implica una dilatación (aumento de tamaño) de la vía urinaria desde la vejiga hasta el riñón. Se clasifica en distintos grados (del I al IV) dependiendo de la dilatación que se produzca siendo la IV la de mayor gravedad.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La hidrofrenosis suele ser secundaria a una obstrucción en el uréter o más abajo. Dicha obstrucción puede ser debida entre otras causas a:

  • Anomalías estructurales (problemas de nacimiento en los uréteres)
  • Litiasis renal (también llamados cálculos en el uréter)
  • Problema prostático (el aumento del tamaño de la próstata por hiperplasia benigna de próstata o tumores prostáticos puede producir la obstrucción)

Esta obstrucción en los conductos urinarios impide que la orina salga por la vejiga, el lugar donde desembocan ambos uréteres. Por ello, la orina, al no poder salir, refluye hacia atrás hasta alcanzar los riñones, pudiendo lesionarlos, en principio reversiblemente, y si la situación persiste en el tiempo de forma irreversible.

También existe una alteración funcional del sistema urinario, denominado reflujo vesicoureteral, por el que la orina regresa de forma anormal desde la vejiga hacia los riñones sin que exista ninguna obstrucción.

La hidronefrosis puede ser unilateral (en un solo riñón) o bilateral (en ambos riñones) siendo más frecuente la unilateral.

¿Cuáles son los síntomas de la hidronefrosis?

Los principales síntomas que se suelen observar son:

  • Dolor en la zona de los riñones
  • Disuria (dolor al orinar)
  • Micción frecuente e imperiosa
  • Náuseas y vómitos

¿Cómo se puede detectar?

La ecografía es la prueba fundamental para detectar la hidronefrosis. (Incluso, puede observarse la hidronefrosis en el feto durante la gestación a partir de la semana 20 del embarazo)

Se debe completar el estudio realizando una cistografía por sondaje vesical y técnica estéril, para ver si la causa de la dilatación es un reflujo vesicoureteral, es decir que la orina sube hacia los riñones cuando se realiza la micción.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento inicial para evitar el daño a los riñones consiste en:

  • Pasar unos catéteres en forma de “jota” a través de la obstrucción para intentar solucionarla
  • Si el método anterior no obtiene resultados satisfactorios será necesario realizar una nefrostomía de los riñones. La nefrostomía consiste en pinchar los riñones por la espalda, en la zona lumbar, e insertar catéteres de drenaje de la orina, que saldrá directamente de los riñones al exterior.

Una vez solucionado este problema urgente, habrá que analizar la causa que ha originado la obstrucción para evitar que se vuelva a producir.

Es recomendable asimismo:

  • Evitar traumatismos renales (golpes en la zona de los riñones)
  • Dejar de tomar todos aquellos productos y medicamentos que sean nefrotóxicos para intentar preservar al máximo la función de ambos riñones
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 577. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Del Aparato Digestivo

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Reflujo Vesicoureteral
,
Prostatitis
,
Cáncer de próstata
,
Pielonefritis
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com