Enfermedades Genéticas

Hipospadias

Última actualización: 14-05-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el hipospadias?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los factores de riesgo para sufrir hipospadias?
  5. ¿Qué complicaciones pueden aparecer?
  6. ¿Cómo se puede detectar?
  7. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Anomalía de la uretra

  • CIE-10: Q54

  • CIE-11: LB53

¿Qué es el hipospadias?

El hipospadias se define como una anomalía congénita de la uretra masculina donde la abertura de la uretra se localiza en una posición anómala (glande, eje del pene, escroto, perineo…)

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Se trata de una malformación de carácter genético que se produce durante el desarrollo fetal.

La incidencia se presenta en el 0,3 y el 0,7 % de varones recién nacidos.

Se cree que el origen se debe a una mezcla de factores genéticos (donde se produce una interrupción de la estimulación androgénica de los genitales externos masculinos) y factores ambientales.

  • Factores genéticos: Se han visto mutaciones en diversos genes de las personas que padecen hipospadias y que afectan al metabolismo androgénico y de los estrógenos
    También se ha relacionado con diferentes síndromes genéticos como el Denys-Drash, WAGR (síndrome de tumor de Wilms-Aniridia-anomalías Genitourinarias-Retraso mental) y el síndrome Opitz.
  • Factores ambientales: exposición prenatal a estrógenos

¿Cuáles son los factores de riesgo para sufrir hipospadias?

Existen una serie de factores de riesgo para el desarrollo de hipospadias:

  • Edad materna avanzada
  • Diabetes mellitus
  • Historial de hipospadias paterno
  • Exposición a tabaquismo y pesticidas
  • Insuficiencia placentaria
  • Prematuridad
  • Fecundación in vitro

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

En caso de no realizarse la corrección quirúrgica podría producir las siguientes complicaciones:

  • Problemas al orinar
  • Problemas de erección
  • Alteración de la eyaculación
  • Alteración de la curvatura normal del pene

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico se realiza mediante la exploración física del recién nacido.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento de elección es la cirugía correctora, con el fin de devolver la funcionalidad y un aspecto estético normal al pene.

La cirugía se suele llevar a cabo entre los 6 y 12 meses de edad.

Posibles complicaciones de la cirugía:

  • Estenosis uretral
  • Fístula uretral
  • Divertículo uretral
Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 14-05-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Hypospadias: Pathogenesis, diagnosis, and evaluation. Laurence S Baskin. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • UpToDate: Hypospadias: Management and outcome. Laurence S Baskin. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Balanitis de Zoon
,
Diabetes mellitus
,
Testículos en ascensor
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com