La balanitis de Zoon o balanitis plasmocelular es una enfermedad que afecta al pene donde aparece una placa de color rojiza o marrón en el glande o zonas adyacentes.
Consiste en una dermatosis (enfermedad de la piel) inflamatoria crónica que afecta al glande y al prepucio en el pene de los hombres.
Es una enfermedad crónica pero benigna ya que no se ha descrito su transformación en carcinoma de pene. No es una enfermedad de transmisión sexual.
En las mujeres existe su equivalente denominado vulvitis de zoon (vulvitis circumscripta plasmacellularis)
La causa de la presencia de esta lesión en el pene es desconocida aunque existen una serie de factores que se cree contribuyen a su aparición:
Actualmente se considera un hecho determinante para que aparezca la existencia de humedad en la mucosa del glande de aquellas personas a las que no se les ha practicado la circuncisión.
Afecta a hombres adultos y es más frecuente en hombres de mediana edad y ancianos no circuncidados.
Se caracteriza por la presencia de una placa eritematosa (enrojecimiento de la piel) brillante en el glande del pene de color rojizo o marrón y bien delimitada. También puede aparecer en el surco coronal (surco detrás de la cabeza del pene) o en la parte interior del prepucio.
En ocasiones puede aparecer picor, dolor, sensación de quemazón o disuria (dolor al orinar).
La intervención de circuncisión es el tratamiento recomendado para la balanitis de Zoon. Puede solucionar el problema, ya que tener el glande húmedo cubierto por el prepucio favorece el brote de lesiones. Aunque actualmente es el tratamiento de elección no se puede garantizar una curación total.
Otras medidas que se pueden emplear si no se desea la intervención de circuncisión son:
Ver más