Salud en el Hombre

de 9 Valoraciones

Balanitis de Zoon

Salud en el Hombre
>
Balanitis de Zoon
Última actualización: 14-09-2017

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la balanitis de zoon?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la balanitis de Zoon?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Balanitis plasmocítica

  • Balanitis plasmocelular circunscripta

  • Balanitis circumscripta plasmacellularis

  • CIE-10: N47.6

  • CIE-11: GB06.0Y

¿Qué es la balanitis de zoon?

La balanitis de Zoon o balanitis plasmocelular es una enfermedad que afecta al pene donde aparece una placa de color rojiza o marrón en el glande o zonas adyacentes.

Consiste en una dermatosis (enfermedad de la piel) inflamatoria crónica que afecta al glande y al prepucio en el pene de los hombres.

Es una enfermedad crónica pero benigna ya que no se ha descrito su transformación en carcinoma de pene. No es una enfermedad de transmisión sexual.

En las mujeres existe su equivalente denominado vulvitis de zoon (vulvitis circumscripta plasmacellularis)

¿Cuál es la causa que lo provoca?

La causa de la presencia de esta lesión en el pene es desconocida aunque existen una serie de factores que se cree contribuyen a su aparición:

  • Fricción o frotamiento constante
  • Calor
  • Higiene inadecuada
  • Infección por mycobacterium smegmatis
  • Hipospadias

Actualmente se considera un hecho determinante para que aparezca la existencia de humedad en la mucosa del glande de aquellas personas a las que no se les ha practicado la circuncisión.

Afecta a hombres adultos y es más frecuente en hombres de mediana edad y ancianos no circuncidados.

¿Cuáles son los síntomas de la balanitis de Zoon?

Se caracteriza por la presencia de una placa eritematosa (enrojecimiento de la piel) brillante en el glande del pene de color rojizo o marrón y bien delimitada. También puede aparecer en el surco coronal (surco detrás de la cabeza del pene) o en la parte interior del prepucio.

En ocasiones puede aparecer picor, dolor, sensación de quemazón o disuria (dolor al orinar).

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

La intervención de circuncisión es el tratamiento recomendado para la balanitis de Zoon. Puede solucionar el problema, ya que tener el glande húmedo cubierto por el prepucio favorece el brote de lesiones. Aunque actualmente es el tratamiento de elección no se puede garantizar una curación total.

Otras medidas que se pueden emplear si no se desea la intervención de circuncisión son:

  • Aplicación de cremas de corticoides
  • Aplicación de tacrolimus o pimecrolimus tópico
  • Mantener una higiene adecuada
Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 14-09-2017

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 868. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Salud en el Hombre
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com