Endocrinología

de 5 Valoraciones

Mastopatía fibroquística

Endocrinología
>
Mastopatía fibroquística
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la mastopatía fibroquística?
  3. ¿Qué incidencia tiene este trastorno?
  4. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Adenoma de Schimmelbusch

  • Mastitis quística crónica

  • Enfermedad quística densa

  • Mastopatía benigna

  • Displasia mamaria

  • CIE-10: N60.1

¿Qué es la mastopatía fibroquística?

La mastopatía fibroquística es la enfermedad más frecuente de la glándula mamaria, propia de la tercera y cuarta décadas de la vida.

La Organización Mundial de la Salud decidió denominarla displasia mamaria, con un significado más amplio, que incluye lesiones benignas y algunas potencialmente malignas.

¿Qué incidencia tiene este trastorno?

La frecuencia más alta está entre 35 y 49 años. Se calcula que 50% de mujeres en edad reproductiva tiene mastopatía fibroquística en forma clínica, y hasta en el 90% hay cambios fibroquísticos en el tejido mamario.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Se sugiere que un exceso o "disbalance" (desequilibrio) de estrogénos (hormonas sexuales femeninas) puede ser responsable de la enfermedad.

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico es fundamentalmente clínico.

Pueden ser necesarios métodos auxiliares de diagnóstico como mamografía, ecografía mamaria (exploración con ultrasonidos), aspiración de los quistes, etc.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento se individualiza de acuerdo a la respuesta en cada paciente.

  • Dieta baja en metilxantinas (café, chocolate, té negro, refrescos de cola, nueces) y baja en grasas de origen animal. Puede recurrirse a una dieta hiposódica.

Medicamentos: Antiinflamatorios no esteroideos, agonistas dopaminérgicos, progestágenos, antiestrógenos, anticonceptivos orales, antagonistas de hormonas liberadoras hipotalámicas, …

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Endocrinología

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Mastitis
,
Dolor de mamas
,
Cáncer de mama
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com