¿Qué otros nombres tiene?
Mesolifting
Mesoterapia seca
¿Qué es la mesoterapia?
La mesoterapia es una técnica de medicina estética que consiste en inyectar sustancias en la piel para disolver la grasa acumulada.
Es una técnica de inyecciones múltiples y se puede realizar a nivel corporal y a nivel facial.
El propio efecto del pinchazo ya tiene un efecto sobre la producción de colágeno por los fibroblastos (base de la mesoterapia seca) y su acción se verá incrementada por los materiales que se inyecten.
¿Para qué casos está indicado?
La mesoterapia está indicada principalmente para usos faciales y corporales aunque puede tener cierta utilidad en otras afecciones:
- Facial:
- Indicado como método para retrasar el envejecimiento de la piel.
- Mejora la luminosidad/carnosidad de la piel
- Piel más vital, sonrosada, menos acartonada.
- No tiene efecto antiarrugas ni antimanchas.
- Corporal:
- Su indicación principal es la celulitis (paniculopatía edematofibroesclerótica)
- Mejora el aspecto externo de la piel con reducción de la piel de naranja y de los nódulos de grasa.
- Otros usos: Puede tener cierta utilidad en el tratamiento de acné, alopecias, cicatrices, flacidez y estrías.
¿Qué contraindicaciones tiene?
La mesoterapia no está indicada si se padece:
- Trastornos de la coagulación
- Alergia a los productos de inyección
- Hiperreactividad y enfermedades cutáneas
- Enfermedades infecciosas
- Trastornos psicológicos (trastorno dismórfico corporal)
Tampoco se recomienda en mujeres embarazadas, ni lactantes
¿Qué procedimiento se seguirá?
Las principales técnicas de inyección son:
- Manual: Inyección por parte del médico estético de sustancias bajo la piel, mediante pinchazos seriados en la zona a tratar, variando dosis y profundidad de cada pinchazo según criterio médico.
- Asistida por pistolas de mesoterapia: En este caso, la inyección de sustancias se realiza a través de unas “pistolas” que permiten calibrar la dosis de producto/pinchazo, la profundidad del pinchazo y la frecuencia de pinchazos/minuto.
En cuanto a los productos inyectados
- Los productos inyectados faciales más comunes son mezcla de: vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, PRP (plasma rico en plaquetas) y ácido hialurónico no reticulado.
- Los productos inyectados corporales clásicos suelen ser mezcla de silicio orgánico, Vitamina C, L-Carnitina, fosfatidilcolina, pentoxifilina, cafeína.
También existe una técnica sin inyección de ninguna sustancia denominada mesoterapia seca. Se hace a través de unos dispositivos médicos llamados roller o dermarolle. Estos aparatos con forma cilíndrica cuya superficie tiene unas 200 agujas se hacen rodar por la piel con una ligera presión. La perforación de la piel que provoca estimula la producción de colágeno.
EL protocolo de aplicación de la mesoterapia depende de la zona:
- Facial: 3 primeras sesiones cada 15 días y después mantenimientos cada 1, 2 o 3 meses según las necesidades del paciente.
- Corporal: 10 primeras sesiones semanales y mantenimientos cada 15 dias o 1 mes según el paciente.
¿Qué cuidados son precisos?
Este procedimiento no tiene periodo de convalecencia, salvo la aparición de complicaciones, pudiendo incorporarse el paciente a su actividad habitual tras la intervención
Es importante evitar la exposición solar y la aplicación cremas y productos irritantes durante la semana siguiente a la sesión de mesoterapia.
Los resultados empiezan a visualizarse tras la tercera o cuarta sesión.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Los principales riesgos o complicaciones que pueden aparecer son:
- Aparición de hematomas
- Infección del punto de inyección
- Dolor
- Eritema de la piel
- Alergia a los productos de inyección
- Resultado insatisfactorio
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?