¿Qué deberíamos saber sobre el aceite de oliva?
El aceite de oliva es un aceite vegetal que se obtiene del fruto del olivo llamado aceituna u oliva.
El árbol del olivo se utiliza no sólo para obtener aceite y aceitunas sino también para producir madera de la que se obtienen utensilios domésticos (cucharas y tenedores, por ejemplo) y objetos de adorno
El aceite de oliva, componente fundamental de la dieta mediterránea, posee excelentes propiedades para la salud, incluyendo aplicaciones para la piel y el cabello.
¿Qué propiedades nutricionales tiene el aceite de oliva?
El aceite de oliva tiene como destacadas las siguientes propiedades nutricionales:
- Es rico en acídos grasos monoinsaturados como el ácido oleico.
- Contiene ácidos grasos omega-3 y omega-6.
- Es rico en tocoferoles, fitoesteroles y compuestos fenólicos.
- Aporta vitaminas E, A, D y K.
¿Qué propiedades y beneficios puede tener el aceite de oliva para la salud?
El aceite de oliva podría tener los siguientes beneficios para la salud:
- El beneficio más destacado del aceite de oliva es el control del colesterol, gracias a su ácido oleico. De los aceites, el de oliva es el más rico en ácido oleico, un tipo de grasa monoinsaturada, que tiene un efecto beneficioso sobre el colesterol, ya que baja las tasas del colesterol LDL ("colesterol malo") y aumenta las del colesterol HDL ("colesterol bueno"). Por eso constituye un protector cardiovascular natural.
- Contiene antioxidantes que previenen la muerte celular.
- Previene el envejecimiento gracias a sus fenoles.
- Favorece la absorción del calcio y la mineralización estimulando el crecimiento.
- El aceite de oliva tiene un efecto protector y tónico en la piel y el cabello. Por eso es tan utilizado en tratamientos cosméticos.
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original