
¿Qué deberíamos saber sobre la berenjena?
La berenjena es una planta de climas cálidos y templados, originaria de la India.
La planta de la berenjena es muy sensible al frío. Las berenjenas, una vez recogidas, deben consumirse con celeridad (en 2 días) para aprovechar al máximo sus vitaminas.
Es recomendable guardarlas en una bolsa de plástico en la nevera. Mayo, junio y julio es la época mejor para consumir berenjenas.

¿Cuáles son sus principales propiedades nutricionales?
La berenjena tiene los siguientes contituyentes o propiedades nutricionales:
- El 90% de su contenido es agua
- Fibra (si se consume con piel)
- Aconsejable en las dietas de adelgazamiento porque tiene muy pocas calorías.
- Contiene vitaminas E, C, A, B2 y B1
- Muy rica en minerales:
- Hierro
- Calcio
- Fósforo
- Potasio
- Rica en ácido fólico
- Rica en carbohidratos
¿Para qué se recomienda su consumo?
Se recomienda su consumo para:
- Colesterol
- Arteriosclerosis
- Circulación de la sangre
- Estimula la bilis
- Inhibe el crecimiento de las células cancerígenas en el estomago, gracias a su vitamina E
¿Qué precauciones debemos tomar?
El consumo de la berenjena no está recomendada para los que tiene problemas cardiacos.
La berenjena puede provocar dermatitis de contacto en las personas que lo manipulan. Además, no debe aplicarse como uso externo para:
- Reuma
- Quemaduras



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original