Propiedades de los Alimentos

Propiedades del regaliz

Propiedades de los Alimentos
>
Propiedades del regaliz
Última actualización: 24-02-2022

Índice

  1. ¿Qué deberíamos saber sobre el regaliz?
  2. ¿Qué beneficios podría tener para la salud?
  3. ¿Qué contraindicaciones tiene su uso?
Publicidad

¿Qué deberíamos saber sobre el regaliz?

El regaliz es una planta de la familia de las legumbres pero de ella lo más utilizado es la raíz.

El regaliz se utiliza por su dulzor en bebidas, alimentos diversos así como en las golosinas.

¿Qué beneficios podría tener para la salud?

El regaliz podría tener ciertas aplicaciones beneficiosas para la salud:

  • Se ha utilizado para molestias estomacales sobre todo que cursen con acidez.
  • En otras ocasiones para aliviar molestias de garganta y tos por infecciones virales.
  • Hay un uso más disperso en problemas de artritis, alteraciones hepáticas, síndrome de ovarios poliquísticos, eccemas, y cuadros extraños como en el síndrome de fatiga crónica.
  • Se dice que puede estimular las glándulas adrenales en personas que han tomado corticoides y por ello han anulado la función de estas glándulas.
  • En algunos cosméticos de la cabeza se usa para disminuir la grasa del cabello.

En cuanto a la realidad, el regaliz es posiblemente eficaz asociado a otras hierbas en el tratamiento de la acidez gástrica.

En el resto de afecciones no hay pruebas científicas que avalen su eficacia.

¿Qué contraindicaciones tiene su uso?

El uso del regaliz debe ser realizado con precauciones debido a:

  • Su uso comedido no presenta problemas, pero el tomar más de 30 gramos al día puede condicionar un aumento de la presión arterial, bajo nivel de potasio en la sangre, debilidad, parálisis y ocasionalmente daños cerebrales. En las personas que consumen mucha sal o tienen enfermedades del corazón, enfermedades renales o presión arterial alta el sólo consumir 5 gramos al día también puede producir estos problemas.
  • Tampoco es seguro tomar regaliz en el embarazo y lactancia.
  • El regaliz puede interaccionar con la warfarina, el ácido etacrínico (Edecrin), la digoxina, los estrógenos, la furosemida, y todos los medicamentos de metabolismo hepático (barbitúricos, antiácidos, antihistamínicos, antibióticos, antinflamatorios, antihipertensivos, antifúngicos, etc.). Por ello hay que tener cuidado de tomar regaliz de forma habitual si se encuentra en tratamiento con medicamentos.
Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 24-02-2022

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Gods Healing Leaves. Robert McClintock, 1998, ISBN 1-883012-82-1, Pag. 52. (Inglés)
  • Encyclopedia of Herbal Medicine. Andrew Chevalier. Third edition. 2016. ISBN: 978-1-4654-4981-8 Pag 101. (Inglés)
  • Handbook of Medicinal Herbs. Second edition. James A. Duke. ISBN 0-8493-1284-1 Pag 461 (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Propiedades de los Alimentos
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com