Enfermedades Genéticas

de 1 Valoraciones

Síndrome de Tourette

Enfermedades Genéticas
>
Síndrome de Tourette
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué deberíamos saber?
  3. ¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Tourette?
  4. ¿Qué complicaciones pueden aparecer?
  5. ¿Cuántas personas la padecen?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué deberíamos saber?

Lo más representativo de este síndrome de Tourette son los tics motores y la presencia también de uno o más tics vocales. Estos aparecen varias veces al día, de forma recurrente, a lo largo de mucho tiempo. Este trastorno surge antes de los 18 años.

La localización, frecuencia, complejidad y gravedad de los tics varían a lo largo del tiempo. Los tics motores pueden afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo rostro, cabeza, torso, extremidades superiores e inferiores. Los tics motores simples son contracciones rápidas, sin significado, de uno o varios músculos, como el parpadeo. Pero también pueden presentarse otros más complejos como tocar, agacharse, doblar las rodillas, dar pasos hacia atrás y hacer giros mientras se camina.

Los tics vocales incluyen distintas palabras o sonidos, como chasqueos, gruñidos, aullidos, ladridos, olisqueos, bufidos o toses. La coprolalia, un tic vocal complejo que entraña la expresión de obscenidades, se da en una pequeña minoría, por lo que no se requiere para diagnosticar este trastorno.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Tourette?

Aproximadamente en la mitad de los individuos con este trastorno de Tourette, los primeros síntomas suelen ser tics simples, siendo el más frecuente el parpadeo. Con menos frecuencia, los tics iniciales afectan otras partes del rostro o del cuerpo y pueden consistir en muecas faciales, giros de la cabeza, esnifar, saltar, aclarar la garganta, pronunciar sonidos o palabras.

Este trastorno de Tourette suele ir acompañado de obsesiones y compulsiones, hiperactividad, distraibilidad e impulsividad. Con frecuencia se observa malestar social, vergüenza, excesiva autoobservación, desmoralización y tristeza, lo cual puede interferir de forma muy serie en la vida afectiva, social y laboral del individuo.

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

Entre las complicaciones infrecuentes en el síndrome de Tourette cabe citar las lesiones físicas inducidas por autoinflicción (extracción de ojo), problemas ortopédicos (consecuencia de tics motores) y problemas cutáneos (por rascar o lamer).

La vulnerabilidad al trastorno de Tourette parece ser de carácter genético, sin embargo, en algunos individuos no se evidencia la existencia de un patrón familiar.

¿Cuántas personas la padecen?

La prevalencia del síndrome de Tourette guarda relación con la edad. Están afectados muchos más niños (5-30 por 10.000) que adultos (1-2 por 10.000), según el DSM-IV-tr.

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Clinical Neurology (10th Ed) 2018, Roger P. Simon, Michael J. Aminoff, David A. Greenberg, ISBN: 978-1-259-86172-7, Pag. 341. (Inglés)
  • Tourette's Syndrome - Boston Childrens Hospital. (Inglés) Disponible en: https://www.childrenshospital.org
  • Tourette Syndrome - Cedars Sinai. (Inglés) Disponible en: https://www.cedars-sinai.org
  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 580. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Consulta de Psicología
,
Síndrome de Lesch-Nyhan
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com