
¿Qué es la tortícolis?
La tortícolis es la presencia de dolor al movimiento del cuello y acompañada de incapacidad para girar o mover la cabeza. El dolor y la contracción puede irradiarse a los hombros o la cabeza.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
La causa más frecuente de la tortícolis es una irritación de los nervios cervicales por lo que secundariamente aparece una contracción o espasmo de los músculos del cuello.
Las causas más comunes de esta irritación son:
- Movimientos bruscos del cuello.
 - Lesión traumática (latigazo).
 - Dormir en una posición incómoda.
 - Ansiedad.
 - Lesiones musculares del cuello al nacer.
 - Secundaria a una hernia de disco a nivel cervical.
 - Infección bacteriana o vírica.
 
¿Cuáles son los síntomas del tortícolis?
Pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Dolor de los músculos del cuello del hombro o de la espalda.
 - Imposibilidad de girar la cabeza, por lo general se mantiene torcida hacia un lado.
 - Contractura de los músculos del cuello.
 - Posición extraña del mentón.
 
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El tratamiento de la tortícolis dependerá de sus causas, pero en general se realiza:
- Descanso de los músculos del cuello, si es necesario se pondrá un collarín cervical.
 - Aplicación de calor local.
 - Aplicación de ultrasonidos.
 - Masajes en forma de fisioterapia.
 - Medicamentos relajantes musculares (en ocasiones).
 



Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original