¿Qué ejercicios realizar?
En muchos casos, la actividad física es una ayuda en la arteriosclerosis. El principio básico es intercalar períodos de ejercicio suficientes para producir dolor de piernas, con períodos de descanso.
Con el tiempo la cantidad de ejercicio necesaria para producir dolor va aumentando, ya que la circulación acaba mejorando: Los vasos sanguíneos desarrollan colaterales que se saltan las oclusiones.
¿Cómo afecta el tabaco a la salud?
Los fumadores tienen un riesgo especial de desarrollar arteriosclerosis. Además, el fumador tiene menos capacidad en la sangre para llevar oxígeno a los tejidos (por lo que tiene que aumentar el número de glóbulos rojos para vivir).
La nicotina constriñe las arteriolas. El tabaco favorece la deposición de plaquetas en áreas microscópicas dañando las capas más internas de las arterias, y favoreciendo la acumulación de colesterol en esas áreas.
¿Cómo cuidar los pies correctamente?
Si uno es diabético, el cuidado de los pies es esencial, llevando calzado que le quede bien, y evitando toda lesión, corte o rozadura.
¿Qué medicación es la adecuada?
Se han utilizado medicaciones antiagregantes plaquetarias, como la aspirina (que además quita el dolor), y medicaciones vasodilatadoras como la pentoxifilina (Efortil) o el Lofton, de eficacia discutida.
¿Cuándo es necesaria la cirugía?
La cirugía se emplea para todas aquellas personas con extrema dificultad para andar, dolor intenso, gangrena o riesgo de pérdida de la extremidad. Se pueden hacer angioplastias (con técnicas similares a las descritas para la angioplastia coronaria) y derivaciones (by-pass) sustituyendo el trozo de arteria afectada por un vaso artificial hecho de Dacron® para recuperar la circulación sanguínea.
(fig.1) Aorta Abdominal con arteriosclerosis | (fig.2) Extracción del tejido con arteriosclerosis | (fig.3) Sustitución por tejido de Dacron® para recuperar la circulación sanguínea
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original