¿Qué otros nombres tiene?
¿Qué son las verrugas en la infancia?
Las verrugas son unas lesiones elevadas de superficie rugosa muy frecuentes en los niños, causadas por virus de la familia de los papilomavirus, muy extendida en todo el mundo.
Hay diferentes tipos de papilomavirus, que causan distintos tipos de verrugas.
¿Dónde se encuentran localizadas?
La localización más frecuente de las verrugas es en los dedos, dorso de manos y pies, y superficies de extensión de extremidades (zona anterior de las piernas y dorso de los brazos).
El tamaño puede variar entre varios milímetros y un centímetro de diámetro. Las formas que adoptan las verrugas son muy variadas:
- Se pueden agrupar formando grandes masas, o de forma lineal.
- Verrugas subungueales: Debajo de la uña. Pueden comprometer el crecimiento de la uña, y complican el tratamiento.
- Verrugas filiformes: En forma de bastoncillo estrecho. Suelen aparecer en los párpados y en el cuello.
- Verrugas palmares y plantares: Aparecen en puntos de apoyo, y crecen hacia dentro, dado el grosor de la epidermis en estas áreas.
- Verrugas planas juveniles: Poco elevadas y de color pardo amarillento. Aparecen en la cara y dorso de las manos.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Las verrugas son lesiones benignas que evolucionan hacia la curación espontánea, especialmente en los niños, cuyo sistema inmune acaba eliminándolas en el momento en que es competente frente al virus.
Las posibilidades de tratamiento son múltiples, y dependen del grado de resistencia de las lesiones al tratamiento, esto es, de cuánto cueste erradicarlas. Se comienza por tratamientos menos agresivos, y se va aumentando la intensidad del tratamiento según sea necesario:
- Preparados tópicos a base de ácido láctico, ácido salicílico, podofilina, cantaridina, ... Algunos de ellos se comercializan en parches oclusivos sobre la verruga.
- Crioterapia (cauterización mediante aplicación tópica de nitrógeno líquido).
- Electrocoagulación (cauterización mediante electrobisturí).
- Extirpación quirúrgica.
- Radioterapia superficial.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Skin Disease: Diagnosis & Treatment. (3rd Ed), Pag. 210, Thomas P. Habif, James L. Campbell Jr, M. Shane Chapman, James G. H. Dinulos, Kathryn A. Zug. ISBN: 978-0-323-07700-2. (Inglés)
- Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 895. (Inglés)
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?