Enfermedades de la Piel

de 9 Valoraciones

Acrocordón

Última actualización: 07-03-2018

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el acrocordón?
  3. ¿Cuál es la causa que lo provoca?
  4. ¿Cuáles son los síntomas del acrocordón?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Fibroma blando

  • Pólipo fibroepitelial

  • Papiloma cutáneo

  • CIE-10: L91.8

  • CIE-11: EK71.0

¿Qué es el acrocordón?

El acrocordón es un pequeño tumor muy frecuente en la piel de carácter benigno que se suelen localizarse en zona de pliegues.

Supone un motivo de consulta muy frecuente en dermatología.

¿Cuál es la causa que lo provoca?

Los acrocordones son lesiones papulosas pediculadas, de pequeño tamaño (alrededor de 1 cm), de consistencia blanda y color carnoso (a veces hiperpigmentado). Son indoloros y no tienen el potencial de malignizar.

Suelen localizarse en zonas de pliegues cutáneos con gran fricción (cuello, axila, pliegue submamario, ingle o párpados).

Son lesiones muy frecuentes, el 50% de las personas mayores de 50 años tienen múltiples acrocordones y aumentan en número con la edad.

Existe una serie de factores para el desarrollo del acrocordón:

¿Cuáles son los síntomas del acrocordón?

Los acrocordones son generalmente asintomáticos, a excepción de cuando se torsiona el tallo llegando a necrosarse produciendo inflamación, dolor y riesgo de sobreinfección.

¿Cómo se puede detectar?

El diagnóstico es fundamentalmente clínico (visual). En caso de dudas, se puede requerir una biopsia.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento está indicado cuando está en zonas de roce y molesta o porque el paciente desea quitarlos por motivos estéticos.

En ocasiones se requiere de la aplicación de anestésico local y posteriormente nitrato de plata para controlar el sangrado.

Las posibles opciones de tratamiento son:

  • Extirpación mediante pinzas y tijeras: puede requerir puntos de sutura si son grandes
  • Aplicación de nitrógeno líquido
  • Electrocoagulación
  • Láser CO2
Última revisión médica realizada por Dr. Miguel Cabrero de Cabo el 07-03-2018

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • UpToDate: Overview of benign lesions of the skin. Beth G Goldstein. Adam O Goldstein. (Inglés) Disponible en: https://www.uptodate.com
  • Clinical Dermatology. Carol Soutor & Maria Hordinsky, (1st Ed) 2013, ISBN: 978-0-07-177296-9, Pag. 144. (Inglés)
  • Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine (8th Ed) 2008, Lowell A. Goldsmith, Stephen I. Katz, Barbara A. Gilchrest, Amy S. Paller, David J. Leffell, Klaus Wolff, ISBN: 978-0-07-171755-7, Pag. 712. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades de la Piel

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Dermatofibroma
,
Verrugas en la infancia
,
Lipoma
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com