Análisis de sangre

de 3 Valoraciones

TIBC en la sangre normal

Análisis de Sangre
>
Transferrina
>
TIBC en la sangre normal
foto de Dr. Javier Muga Bustamante
Escrito por

Dr. Javier Muga Bustamante
Revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante

Última actualización: 17/01/2020

Índice

  1. ¿Cuáles son los valores de TIBC recomendados?
  2. ¿Qué factores pueden alterar estos valores?
  3. ¿Qué expresa la TIBC?
  4. ¿Para qué se mide la TIBC en un análisis de sangre?
  5. ¿Qué valores de TIBC en sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cuáles son los valores de TIBC recomendados?

Adultos 250-460 µg/dL
Niños 0 a 3 meses 155-330 µg/dL
Niños 3 a 12 meses 150-450 µg/dL
Niños 1 a 4 años 160-420 µg/dL
Niños de 4 a 18 años: 250-420 µg/dL

La TIBC suele medirse habitualmente en µg/dL pero puede medirse también en el SI (Sistema Internacional) en g/L

Adultos 2.50-4.60 g/L
Niños 0 a 3 meses 1.55-3.30 g/L
Niños 3 a 12 meses 1.50-4.50 g/L
Niños 1 a 4 años 1.60-4.20 g/L
Niños de 4 a 18 años: 2.50-4.20 g/L

¿Qué factores pueden alterar estos valores?

Los valores normales de la TIBC en la sangre pueden variar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

¿Qué expresa la TIBC?

La TIBC (Total Iron Binding Capacity) o en castellano CTFH (Capacidad Total de Fijación del hierro) es una prueba de diagnóstico que expresa la cantidad de hierro total que puede circular en la sangre unida a la transferrina (la proteína transportadora de hierro).

Normalmente en los laboratorios, al obtener una muestra de sangre, es más fácil y barato medir la TIBC que la transferrina misma y por eso se emplea mayormente este parámetro como método indirecto de medir la transferrina.

Cada molécula de transferrina tiene la capacidad de transportar dos moléculas de hierro por la sangre por lo que se estima que la transferrina tiene una capacidad de transportar aproximadamente entre 1,40 a 1,49 mg de hierro por gramo de transferrina.

Si se conocen los valores de TIBC se pueden estimar los valores de transferrina según determinas formulas. Por ejemplo, se suelen emplear las siguientes formulas:

    ¿Para qué se mide la TIBC en un análisis de sangre?

    El análisis de TIBC se realiza normalmente en el estudio de una anemia y proporciona información complementaria a otros parámetros como el hierro en la sangre o la ferritina. Además, es necesario para calcular el índice de saturación de la transferrina, otro parámetro interesante en el estudio del funcionamiento del hierro en el organismo.

    Su principal uso diagnóstico es que permite diferenciar las anemias ferropénicas (por falta de hierro) donde la TIBC aparece elevada (y por tanto también la transferrina) de las anemias producidas por enfermedades crónicas donde la TIBC suele estar por debajo de lo normal.

    También es una prueba útil en el diagnóstico de la hemocromatosis, una enfermedad que produce acumulación de hierro en diferentes órganos, donde el nivel de TIBC es bajo y suele acompañarse con un % de saturación de la transferrina elevado.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la TIBC?

    Puede visitar nuestras guías sobre:

    ¿Qué valores de TIBC en sangre se consideran normales?

    Se consideran valores normales de TIBC los que aparecen en la siguiente tabla:

    IMPORTANTE: Estos valores de TIBC medidos en mg/dL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer adulta (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

    TIBC
    Correcto
    250 µg/dL251 µg/dL252 µg/dL253 µg/dL254 µg/dL255 µg/dL256 µg/dL257 µg/dL
    258 µg/dL259 µg/dL260 µg/dL261 µg/dL262 µg/dL263 µg/dL264 µg/dL265 µg/dL
    266 µg/dL267 µg/dL268 µg/dL269 µg/dL270 µg/dL271 µg/dL272 µg/dL273 µg/dL
    274 µg/dL275 µg/dL276 µg/dL277 µg/dL278 µg/dL279 µg/dL280 µg/dL281 µg/dL
    282 µg/dL283 µg/dL284 µg/dL285 µg/dL286 µg/dL287 µg/dL288 µg/dL289 µg/dL
    290 µg/dL291 µg/dL292 µg/dL293 µg/dL294 µg/dL295 µg/dL296 µg/dL297 µg/dL
    298 µg/dL299 µg/dL300 µg/dL301 µg/dL302 µg/dL303 µg/dL304 µg/dL305 µg/dL
    306 µg/dL307 µg/dL308 µg/dL309 µg/dL310 µg/dL311 µg/dL312 µg/dL313 µg/dL
    314 µg/dL315 µg/dL316 µg/dL317 µg/dL318 µg/dL319 µg/dL320 µg/dL321 µg/dL
    322 µg/dL323 µg/dL324 µg/dL325 µg/dL326 µg/dL327 µg/dL328 µg/dL329 µg/dL
    330 µg/dL331 µg/dL332 µg/dL333 µg/dL334 µg/dL335 µg/dL336 µg/dL337 µg/dL
    338 µg/dL339 µg/dL340 µg/dL341 µg/dL342 µg/dL343 µg/dL344 µg/dL345 µg/dL
    346 µg/dL347 µg/dL348 µg/dL349 µg/dL350 µg/dL351 µg/dL352 µg/dL353 µg/dL
    354 µg/dL355 µg/dL356 µg/dL357 µg/dL358 µg/dL359 µg/dL360 µg/dL361 µg/dL
    362 µg/dL363 µg/dL364 µg/dL365 µg/dL366 µg/dL367 µg/dL368 µg/dL369 µg/dL
    370 µg/dL371 µg/dL372 µg/dL373 µg/dL374 µg/dL375 µg/dL376 µg/dL377 µg/dL
    378 µg/dL379 µg/dL380 µg/dL381 µg/dL382 µg/dL383 µg/dL384 µg/dL385 µg/dL
    386 µg/dL387 µg/dL388 µg/dL389 µg/dL390 µg/dL391 µg/dL392 µg/dL393 µg/dL
    394 µg/dL395 µg/dL396 µg/dL397 µg/dL398 µg/dL399 µg/dL400 µg/dL401 µg/dL
    402 µg/dL403 µg/dL404 µg/dL405 µg/dL406 µg/dL407 µg/dL408 µg/dL409 µg/dL
    410 µg/dL411 µg/dL412 µg/dL413 µg/dL414 µg/dL415 µg/dL416 µg/dL417 µg/dL
    418 µg/dL419 µg/dL420 µg/dL421 µg/dL422 µg/dL423 µg/dL424 µg/dL425 µg/dL
    426 µg/dL427 µg/dL428 µg/dL429 µg/dL430 µg/dL431 µg/dL432 µg/dL433 µg/dL
    434 µg/dL435 µg/dL436 µg/dL437 µg/dL438 µg/dL439 µg/dL440 µg/dL441 µg/dL
    442 µg/dL443 µg/dL444 µg/dL445 µg/dL446 µg/dL447 µg/dL448 µg/dL449 µg/dL
    450 µg/dL451 µg/dL452 µg/dL453 µg/dL454 µg/dL455 µg/dL456 µg/dL457 µg/dL
    458 µg/dL459 µg/dL460 µg/dL     
    Última revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante el 17/01/2020

    ¿Qué médico me puede tratar?

    Bibliografía

    • Tietz. Fundamentals of Clinical Chemistry. Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, David E. Bruns, Barbara G. Sawyer. WB Saunders Company, 2008. Pag 302. ISBN: 978-0-7216-3865-2. (Ingles)
    • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 39. (Ingles)
    • Serum iron, ferritin, transferrin, total iron binding capacity, hs-CRP, LDL cholesterol and magnesium in children; new reference intervals using the Dade Dimension Clinical Chemistry System. (Ingles) Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov
    • (PDF) Total Iron Binding Capacity and Transferrin Concentration in the Assessment of Iron Status. Available from. (Ingles) Disponible en: https://www.researchgate.net

    Ver más

    Publicidad

    Valoración

    ¿Te ha resultado útil la información de esta página?
    Nada útil
    Muy útil

    Correo electrónico (Opcional):
    Añadir un comentario

    El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal TIBC level in the blood

    Publicidad

    Sitios relacionados

    Lab test results (English)
    www.mrlabtest.com
    Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
    www.vosanalyses.com
    Consultas y respuestas de salud
    www.suotromedico.com
    Lectura de análisis de sangre en PDF
    www.tusanalisis.com