¿Cuáles son los valores de glucosa en sangre recomendados?
- Adultos: 70 - 100 mg/dL
- Niños: 40 - 100 mg/dL
La glucosa suele medirse habitualmente en mg/dl pero puede medirse también mmol/litro en el SI (Sistema Internacional). Los valores normales en mmol/l serían los siguientes:
- Adultos: 3.9 - 5.6 mmol/l
- Niños: 2.2 - 5.6 mmol/l
¿Qué factores pueden alterar estos valores?
Los valores normales pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
¿Qué es la glucosa?
La glucosa es la principal fuente de energía del organismo. La comida que ingerimos se convierte tras muchos procesos en glucosa que será utilizada por las células de nuestro cuerpo.
La glucosa, por tanto, es usada por los tejidos del cuerpo como fuente de energía en combinación con el oxígeno de la respiración.
El nivel de glucosa en sangre está regulado por una hormona denominada insulina que se produce en el páncreas.
¿Para qué se realiza el análisis de glucosa en sangre?
El objetivo es medir la concentración de glucosa presente en la sangre. Tiene como propósito final detectar la aparición de diabetes.
Niveles elevados (hiperglucemia) pueden sugerir que se padece diabetes o que existe una tendencia evidente a padecerla en el futuro.
Niveles muy bajos (hipoglucemia) pueden sugerir algún tipo de problemas por producción excesiva de insulina en el páncreas o en el caso de las personas diabéticas por un abuso en el uso de medicamentos antidiabéticos.
¿Qué valores de glucosa en sangre se consideran normales?
Se consideran valores normales de glucosa los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en mg/dl son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Glucosa | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
70 mg/dl | 71 mg/dl | 72 mg/dl | 73 mg/dl | 74 mg/dl | 75 mg/dl | 76 mg/dl | 77 mg/dl |
78 mg/dl | 79 mg/dl | 80 mg/dl | 81 mg/dl | 82 mg/dl | 83 mg/dl | 84 mg/dl | 85 mg/dl |
86 mg/dl | 87 mg/dl | 88 mg/dl | 89 mg/dl | 90 mg/dl | 91 mg/dl | 92 mg/dl | 93 mg/dl |
94 mg/dl | 95 mg/dl | 96 mg/dl | 97 mg/dl | 98 mg/dl | 99 mg/dl | 100 mg/dl |
Dr. Javier Muga Bustamante
Especialista en Análisis Clínicos y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
Autor original