Los fármacos antidiabéticos son aquellos utilizados para tratar los diferentes tipos de diabetes que es una enfermedad caracterizada por problemas en la secreción o en el funcionamiento de la insulina. Estos fármacos tratan de evitar los estados de hiperglucemia, una elevada presencia de glucosa en la sangre, que es la principal causa de las complicaciones que sufren las personas con diabetes.
Los fármacos antidiabéticos están pensado para tratar los diferentes tipos de diabetes:
La insulina permite a las células captar la glucosa para obtener energía. De forma general la insulina es generada en el páncreas pero aquellas personas con problemas para generar la suficiente cantidad de insulina deben administrarse complementos de insulina.
Las insulinas actuales del mercado son insulinas humanas muy purificadas que se diferencian únicamente en la duración de su acción. Existen insulinas de acción rápida, de acción intermedia y de acción retardada.
Existen una serie de medicamentos denominados antidiabéticos orales que se toman para disminuir el azúcar (glucosa) en la sangre ya que estimulan la secreción de insulina por el páncreas.
Dentro de este grupo existen dos familias de medicamentos principalmente que son las sulfonilureas y las glinidas. Las glinidas son de acción rápida y comienzan a tener efecto a los 30 minutos de su consumo mientras que las sulfonilureas tienen una acción más retardada.
Puede leer más información sobre la sulfonilureas y glinidas en: sulfonilureas y glinidas
Las biguanidas también son medicamentos antidiabéticos pero al contrario que las anteriores no incrementan la producción de insulina sino que consiguen una mayor absorción por las células de la glucosa que circula por la sangre. Los medicamentos más utilizados dentro de esta familia son aquellos que contienen metformina como principio activo.
Puede leer más información sobre la metformina en: Fármaco antidiabético: metformina
Por último, la goma guar y los inhibidores de las alfa glucosidasas consiguen controlar la glucosa en la sangre al actuar sobre el proceso de absorción de los carbohidratos consumidos en la dieta.
Dentro de los alfaglucosidasas los fármacos más conocidos son los que contienen acarbosa y el miglitol como principio activo.
Ver más