¿Cuáles son los valores de leucocitos recomendados?
Hombres: 4.5 - 10.5 x 103/µl (microlitro)
Mujeres: 4.5 - 10.5 x 103/µl (microlitro)
Niños de 6 a 18 años: 4.8 - 10.8 x 103/µl (microlitro)
Niños de 2 meses a 6 años: 5 - 19 x 103/µl (microlitro)
Niños de 2 semanas a 2 meses: 5 - 21 x 103/µl (microlitro)
Recién nacidos a 2 dos semanas: 9 - 30 x 103/µl (microlitro)
¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
Los valores normales de leucocitos en la sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
Existen una serie de factores relevantes que pueden modificar los rangos descritos anteriormente:
- Las personas de raza negra tienen un 10% más bajo los niveles de leucocitos en sangre siendo sus valores normales en adultos de 3.2 - 10 x 103/µl.
- Las mujeres embarazadas tienen niveles normales mucho más elevados de leucocitos por un aumento en el número de neutrófilos.
¿Para qué sirve el recuento de leucocitos en la sangre?
El recuento de leucocitos muestra el número total de leucocitos en un milímetro cúbico de sangre.
Los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, combaten las infecciones y forman parte del sistema defensivo del cuerpo. Los leucocitos encapsulan y destruyen a los organismos externos mediante la fagocitosis. Además, los leucocitos producen, transportan y distribuyen anticuerpos como respuesta del sistema inmune ante sustancias extrañas (antígenos).
El sistema endocrino actúa como regulador del número de leucocitos en la sangre. Ciertas hormonas son imprescindibles para la formación, almacenamiento, liberación a la sangre y destrucción de los leucocitos. Por ejemplo, una inflamación local activa la liberación de leucocitos.
Los leucocitos tienen un ciclo de vida de 13 a 20 días. Posteriormente son destruidos por el sistema linfático y suelen excretarse con las heces.
Los leucocitos pueden dividirse en dos grandes grupos.
- Polimorfonucleares: Contienen gránulos en el citoplasma y núcleos multilobulados. Pertenecen a este tipo los neutrófilos, basófilos y eosinófilos.
- Mononucleares: No contienen gránulos y tienen núcleos no lobulados. Pertenecen a este grupo los linfocitos y monocitos.
¿Para qué se realiza el análisis de leucocitos en un análisis de sangre?
El recuento total de leucocitos o glóbulos blancos se suele solicitar en un examen de sangre rutinario y puede proporcionar información sobre un gran número de enfermedades y su evolución. Puede servir también como guía orientativa de la gravedad de una enfermedad.
Además, existen patrones de repuesta de los diferentes tipos de leucocitos ante la presencia de una determinada enfermedad que pueden observarse en el porcentaje de cada tipo concreto de glóbulos blancos (recuento diferencial) y que pueden ayudar en el diagnóstico.
Cada persona tiene un valor normal propio de leucocitos en sangre. Por ello, es interesante conocer las posibles alteraciones de los valores normales.
Valores elevados de leucocitos en la sangre se denominan leucocitosis y suelen ocurrir en caso de infecciones (principalmente bacterianas). El aumento cuantitativo del número de leucocitos suele corresponderse con la gravedad de la infección. La leucocitosis también puede ser debida a situaciones de estrés, ejercicio intenso, traumatismos, inflamaciones o dolor. Fumar puede causar también una ligera leucocitosis. Valores extremadamente elevados de leucocitos en la sangre son propios de la leucemia.
Valores disminuidos de leucocitos en la sangre se llaman leucopenia y pueden ser debidos a infecciones virales crónicas, problemas de inmunodeficiencia y problemas de la médula ósea. También se pueden deber a intoxicación por plomo o mercurio. La quimioterapia y la radioterapia también provocan una disminución en el recuento de glóbulos blancos.
¿Qué valores de leucocitos en sangre se consideran normales?
Se consideran valores normales de leucocitos los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores medidos en miles /µl (microlitro) son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Leucocitos | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
4.5 x 103/µl | 4.6 x 103/µl | 4.7 x 103/µl | 4.8 x 103/µl | 4.9 x 103/µl | 5 x 103/µl | 5.1 x 103/µl | 5.2 x 103/µl |
5.3 x 103/µl | 5.4 x 103/µl | 5.5 x 103/µl | 5.6 x 103/µl | 5.7 x 103/µl | 5.8 x 103/µl | 5.9 x 103/µl | 6 x 103/µl |
6.1 x 103/µl | 6.2 x 103/µl | 6.3 x 103/µl | 6.4 x 103/µl | 6.5 x 103/µl | 6.6 x 103/µl | 6.7 x 103/µl | 6.8 x 103/µl |
6.9 x 103/µl | 7 x 103/µl | 7.1 x 103/µl | 7.2 x 103/µl | 7.3 x 103/µl | 7.4 x 103/µl | 7.5 x 103/µl | 7.6 x 103/µl |
7.7 x 103/µl | 7.8 x 103/µl | 7.9 x 103/µl | 8 x 103/µl | 8.1 x 103/µl | 8.2 x 103/µl | 8.3 x 103/µl | 8.4 x 103/µl |
8.5 x 103/µl | 8.6 x 103/µl | 8.7 x 103/µl | 8.8 x 103/µl | 8.9 x 103/µl | 9 x 103/µl | 9.1 x 103/µl | 9.2 x 103/µl |
9.3 x 103/µl | 9.4 x 103/µl | 9.5 x 103/µl | 9.6 x 103/µl | 9.7 x 103/µl | 9.8 x 103/µl | 9.9 x 103/µl | 10 x 103/µl |
10.1 x 103/µl | 10.2 x 103/µl | 10.3 x 103/µl | 10.4 x 103/µl | 10.5 x 103/µl |