El recuento de leucocitos es una prueba diagnóstica que mide la cantidad de leucocitos o glóbulos blancos presentes en la sangre.
Se realiza conjuntamente con otras pruebas al realizar un análisis de sangre y proporciona información valiosa para conocer el estado de salud.
Los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, son células sanguíneas que juegan un papel importante en el sistema inmunológico ya que ayudan a combatir las infecciones.
Los cinco principales tipos de leucocitos o glóbulos blancos son:
Es importante conocer el recuento de cada tipo de leucocitos ya que aumentos o diminuciones anormales en el número de un tipo concreto de leucocito pueden orientar al diagnóstico de diferentes enfermedades o afecciones.
Los valores normales de cada tipo de leucocitos o glóbulos blancos son:
Grupo de leucocitos | Valor absoluto |
---|---|
Neutrófilos | 2.500 a 8.000 mil/mm3 |
Linfocitos | 1.000 a 4.000 mil/mm3 |
Monocitos | 100 a 700 mil/mm3 |
Eosinófilos | 50 a 500 mil/mm3 |
Basófilos | 25 a 100 mil/mm3 |
Si se aprecia un aumento o disminución de un tipo concreto de leucocitos puede orientar a las siguientes causas:
Un aumento del número de leucocitos de tipo neutrófilos (neutrofilia) sugiere:
Una disminución del número de leucocitos de tipo neutrófilos (neutropenia) puede aparecer en:
La elevación del número de linfocitos (linfocitosis) aparece en:
La disminución del número de linfocitos (linfopenia o linfocitopenia) aparece en:
La elevación del número de monocitos (monocitosis) aparece en:
La disminución del número de monocitos (monocitopenia) aparece en:
La elevación del número de basófilos (basofilia) aparece en:
La disminución del número de basófilos (basopenia) aparece en:
El aumento del número de eosinófilos (eosinofilia) aparece en:
La disminución del número de eosinófilos (eosinopenia) aparece en:
Ver más
Ver más