Análisis de sangre

de 11 Valoraciones

Lipasa en la sangre normal

Análisis de Sangre
>
Lipasa en sangre
>
Lipasa en la sangre normal
Última actualización: 22/12/2021

Índice

  1. ¿Cúales son los valores de lipasa recomendados?
  2. ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
  3. ¿Para qué sirve la lipasa en el organismo?
  4. ¿Para qué se realiza el análisis de la lipasa en sangre?
  5. ¿Qué valores de lipasa en sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cúales son los valores de lipasa recomendados?

Los valores normales de la lipasa en la sangre dependen de la edad:

Adultos mayores de 90 años: 26–267 U/L
Adultos de 60 a 90 años: 5–302 U/L
Adultos de 20 a 60 años: 31–186 U/L
Niños: 20-136 U/L
Bebés hasta 1 año: 9-105 U/L

La lipasa suele medirse habitualmente en U/l pero puede medirse también en ukat/litro en el SI (Sistema Internacional). Los valores normales en ukat/l serían las siguientes:

Adultos mayores de 90 años: 0.44–4.54 ukat/L
Adultos de 60 a 90 años: 0.08–5.13 ukat/L
Adultos de 20 a 60 años: 0.53–3.16 ukat/L
Niños: 0.34-2.31 ukat/L
Bebés hasta 1 año: 0.15-1.78 ukat/L

¿Qué factores pueden modificar estos rangos?

Los valores normales de la lipasa pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

Existen una serie de factores relevantes a tener en cuenta:

  • Los reactivos y sustratos utilizados para la medir la lipasa puede ser diferentes en cada laboratorio con lo que los valores normales previstos por cada laboratorio pueden diferir. Los sustratos más utilizados son el aceite de oliva y la trioleína.
  • La lipasa puede sufrir fluctuaciones en sus valores a lo largo del día.

¿Para qué sirve la lipasa en el organismo?

La lipasa es una enzima que transforma las grasas y los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol.

La lipasa que circula por la sangre proviene mayoritariamente del páncreas, aunque puede producirse en pequeñas cantidades en las glándulas salivales o en la mucosa gástrica e intestinal.

La lipasa es una molécula de pequeño tamaño que una vez filtrada en los riñones es reabsorbida en los túbulos renales por lo que no suele detectarse en la orina.

Cuando existen daños en el páncreas se elevan los valores de la lipasa en la sangre.

¿Para qué se realiza el análisis de la lipasa en sangre?

El estudio de lipasa en la sangre tiene como principal utilidad el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades del páncreas (principalmente la pancreatitis aguda) o la detección de obstrucciones biliares.

Cuando se produce una pancreatitis aguda, la lipasa en el suero comienza a elevarse al de 2 a 6 horas hasta alcanzar su pico máximo entre 12 y 30 horas. Posteriormente, comienza a decrecer de forma progresiva manteniéndose elevada durante 7 a 14 días. La lipasa se eleva más lentamente que la amilasa, pero es más específica para detectar la pancreatitis aguda.

La lipasa también puede elevarse en casos de obstrucción del conducto pancreático, colecistitis (inflamación de la vesícula), insuficiencia renal o cetoacidosis diabética.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre lipasa?

Puede visitar nuestras guías sobre:

¿Qué valores de lipasa en sangre se consideran normales?

Se consideran valores normales de lipasa los que aparecen en la siguiente tabla:

IMPORTANTE: Estos valores medidos en U/L son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre varón de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

Lipasa
Correcto
31 U/l32 U/l33 U/l34 U/l35 U/l36 U/l37 U/l38 U/l
39 U/l40 U/l41 U/l42 U/l43 U/l44 U/l45 U/l46 U/l
47 U/l48 U/l49 U/l50 U/l51 U/l52 U/l53 U/l54 U/l
55 U/l56 U/l57 U/l58 U/l59 U/l60 U/l61 U/l62 U/l
63 U/l64 U/l65 U/l66 U/l67 U/l68 U/l69 U/l70 U/l
71 U/l72 U/l73 U/l74 U/l75 U/l76 U/l77 U/l78 U/l
79 U/l80 U/l81 U/l82 U/l83 U/l84 U/l85 U/l86 U/l
87 U/l88 U/l89 U/l90 U/l91 U/l92 U/l93 U/l94 U/l
95 U/l96 U/l97 U/l98 U/l99 U/l100 U/l101 U/l102 U/l
103 U/l104 U/l105 U/l106 U/l107 U/l108 U/l109 U/l110 U/l
111 U/l112 U/l113 U/l114 U/l115 U/l116 U/l117 U/l118 U/l
119 U/l120 U/l121 U/l122 U/l123 U/l124 U/l125 U/l126 U/l
127 U/l128 U/l129 U/l130 U/l131 U/l132 U/l133 U/l134 U/l
135 U/l136 U/l137 U/l138 U/l139 U/l140 U/l141 U/l142 U/l
143 U/l144 U/l145 U/l146 U/l147 U/l148 U/l149 U/l150 U/l
151 U/l152 U/l153 U/l154 U/l155 U/l156 U/l157 U/l158 U/l
159 U/l160 U/l161 U/l162 U/l163 U/l164 U/l165 U/l166 U/l
167 U/l168 U/l169 U/l170 U/l171 U/l172 U/l173 U/l174 U/l
175 U/l176 U/l177 U/l178 U/l179 U/l180 U/l181 U/l182 U/l
183 U/l184 U/l185 U/l186 U/l    
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 22/12/2021

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 520. (Inglés)
  • Tietz. Fundamentals of Clinical Chemistry. Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, David E. Bruns, Barbara G. Sawyer. WB Saunders Company, 2008. Pag 332. ISBN: 978-0-7216-3865-2. (Inglés)
  • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 407. ISBN-10: 1451190891. (Inglés)
  • Common Terminology Criteria for Adverse Events (CTCAE). Version 5.0.Published: November 27, 2017. U.S. Department of health and human Services. (Inglés) Disponible en: https://ctep.cancer.gov

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal lipase level in the blood

Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com