La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.
La causa más común y frecuente de la colecistitis es la presencia de cálculos o piedras en la vesícula biliar. También se puede deber a un consumo excesivo de bebidas alcohólicas o a tumores de las vías biliares.
La presencia de piedras o cálculos en la vesícula biliar puede hacer que se cierre el conducto de salida de la bilis de la vesícula hacia el tracto digestivo, esta queda inflada por el exceso de bilis y por ello queda expuesta a infecciones o incluso a su perforación.
La colecistitis suele dar un dolor agudo e intenso en el la parte superior derecha o centro del abdomen.
Este dolor puede cursar de diversas formas:
En la colecistitis aparecen otros síntomas como son:
Una vez descrito los síntomas en la exploración del abdomen aparecerá una zona muy sensible inclusive al tacto en la zona superior derecha del abdomen.
Luego se realizará un estudio de la sangre con petición de:
Y además se realizarán estudios de imagen:
El tratamiento inmediato es la administración de sueros endovenosos con un antibiótico de amplio espectro.
Según la evolución puede incluso plantearse una intervención urgente de la vesícula para extirparla o diferir este acto de cirugía.
Además se suelen administrar analgésicos para el dolor, y una dieta baja en grasa.
Ver más
Ver más