¿Cuáles son los valores de proteínas recomendados?
- Adultos: 6 - 8.3 g/dL
- Recién nacidos prematuros: 4.2 - 7.6 g/dL
- Recién nacidos a término: 4.6 - 7.4 g/dL
- Niños hasta 1 año: 6 - 6.7 g/dL
- Niños mayores de 1 año: 6.2 - 8.0 g/dL
Las proteínas suelen medirse habitualmente en g/dL pero puede medirse también en el SI (Sistema Internacional) en g/L. Los valores normales en g/L serían los siguientes:
- Adultos: 60 - 83 g/L
- Recién nacidos prematuros: 42 - 76 g/L
- Recién nacidos a término: 46 - 74 g/L
- Niños hasta 1 año: 60 - 67 g/L
- Niños mayores de 1 año: 62 - 80 g/L
¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
Los valores normales de las proteínas en la sangre pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.
¿Para qué sirven las proteínas en la sangre?
Las proteínas forman parte de las células y los tejidos del cuerpo y algunas de ellas circulan por la sangre con distintas funcionalidades.
Entre las proteínas que circulan por la sangre se pueden observar dos grandes grupos:
- Albúmina: Representa casi el 60% de las proteínas presentes en la sangre. Sirve como proteína de transporte de aniones (grasas, hormonas, etc.) para los tejidos y regula la presión oncótica.
- Globulinas: Forman parte del sistema inmunitario ayudando a luchar contra infecciones y también ayudan en la coagulación de la sangre. Las globulinas se dividen a su vez en:
- Alfa-1 globulinas
- Alfa-2 globulinas
- Beta globulinas
- Gamma globulinas
La relación Albúmina/Globulinas debe ser superior a 1 ya que la albúmina representa el 60% y las globulinas el 35% o 40% en situaciones normales.
¿Para qué se realiza el análisis de proteínas en sangre?
Los objetivos de medir la concentración de proteínas presentes en la sangre son:
- Evaluar carencias nutricionales
- Conocer el estado funcional del riñón
- Conocer el estado funcional del hígado
- Detectar la mala absorción de proteínas
Si el valor de las proteínas totales se encuentra fuera de rango adecuado es necesario realizar un estudio pormenorizado de cada uno de los grupos de proteínas para obtener más datos sobre el problema que se puede padecer.
Niveles elevados de proteínas pueden indicar deshidratación, enfermedades inflamatorias crónicas o algún tipo de cáncer mientras que niveles bajos suelen indicar enfermedades renales o intestinales.
La relación albumina/globulinas debe ser superior a 1. Si es inferior a 1 suele indicar problemas autoinmunes que hacen elevar las globulinas.
Si las proteínas totales están bajas y la albúmina también suele ser síntoma de enfermedades reumáticas o colagenosis.
¿Qué valores de proteínas en sangre se consideran normales?
Se consideran valores normales de proteínas los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores de proteínas totales medidos en g/dL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Proteínas | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Correcto | |||||||
6 g/dl | 6.1 g/dl | 6.2 g/dl | 6.3 g/dl | 6.4 g/dl | 6.5 g/dl | 6.6 g/dl | 6.7 g/dl |
6.8 g/dl | 6.9 g/dl | 7 g/dl | 7.1 g/dl | 7.2 g/dl | 7.3 g/dl | 7.4 g/dl | 7.5 g/dl |
7.6 g/dl | 7.7 g/dl | 7.8 g/dl | 7.9 g/dl | 8 g/dl | 8.1 g/dl | 8.2 g/dl | 8.3 g/dl |