Si quiere conocer los valores recomendados de proteínas en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: proteínas en la sangre normales
La hipoproteinemia suele ser debida una disminución en la producción de proteínas (por ejemplo, en caso de padecer agammaglobulinemia) o una pérdida excesiva de proteínas por problemas de riñón o hígado (síndrome nefrótico, hepatitis, cirrosis, etc.,)
Los niveles de proteínas en sangre suelen proporcionarse en g/dl que son sobre los que está basado esta información. En el Sistema Internacional se mide en g/L. Si su análisis especifica esas unidades g/L puede convertirlos usando la siguiente herramienta:
Los niveles de proteínas son bajos y debe investigarse cuál de los diferentes tipos de proteínas están causando estos niveles disminuidos (puede ser la albumina o algún otro tipo de proteínas del grupo de las globulinas).
Puede deberse a problemas intestinales de malabsorción (enfermedad de Crohn, enfermedad celiaca) o a algún problema del hígado o de los riñones.
Consúltelo con su médico e indíquele en caso de ser mujer si está tomando algún tipo de anticonceptivo.
Los niveles de proteínas totales son excesivamente bajos y si la albumina también está baja puede causar edemas (hinchazón de las piernas) y ascitis (acumulación de líquido en el abdomen).
La causa más habitual es un problema renal (síndrome nefrótico, glomerulonefritis, etc.) pero debe consultarlo con su médico sin mayor dilación ya que es un problema que conviene vigilar.
Existen algunas enfermedades genéticas que podrían ocasionar muy baja concentración de proteínas como la agammaglobulinemia que ocasiona un déficit en la formación de un tipo de proteínas por lo que si aparecen niveles tan bajos en niños pequeños conviene pensar en esta posibilidad.
Entre las causas más frecuentes que provocan un resultado de proteínas bajas en un análisis de sangre se encuentran:
Los niveles disminuidos de proteínas en la sangre pueden indicar:
El consumo de proteínas en la dieta no tiene casi influencia con el nivel de proteínas en sangre por lo que un consumo elevado de proteínas no suele ayudar a aumentar las proteínas en la sangre.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores bajos de proteínas según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores de proteínas totales medidos en g/dL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
Proteínas | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ligeramente bajo | |||||||
5.9 g/dl | 5.8 g/dl | 5.7 g/dl | 5.6 g/dl | 5.5 g/dl | 5.4 g/dl | 5.3 g/dl | 5.2 g/dl |
5.1 g/dl | 5 g/dl | 4.9 g/dl | 4.8 g/dl | 4.7 g/dl | 4.6 g/dl | 4.5 g/dl | 4.4 g/dl |
4.3 g/dl | 4.2 g/dl | 4.1 g/dl | 4 g/dl | ||||
Excesivamente bajo | |||||||
3.9 g/dl | 3.8 g/dl | 3.7 g/dl | 3.6 g/dl | 3.5 g/dl | 3.4 g/dl | 3.3 g/dl | 3.2 g/dl |
3.1 g/dl | 3 g/dl | 2.9 g/dl | 2.8 g/dl | 2.7 g/dl | 2.6 g/dl | 2.5 g/dl | 2.4 g/dl |
2.3 g/dl | 2.2 g/dl | 2.1 g/dl | 2 g/dl | 1.9 g/dl | 1.8 g/dl | 1.7 g/dl | 1.6 g/dl |
1.5 g/dl | 1.4 g/dl | 1.3 g/dl | 1.2 g/dl | 1.1 g/dl | 1 g/dl | 0.9 g/dl | 0.8 g/dl |
0.7 g/dl | 0.6 g/dl | 0.5 g/dl | 0.4 g/dl | 0.3 g/dl | 0.2 g/dl | 0.1 g/dl | 0 g/dl |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Low proteins level in the blood
Ver más