Análisis de sangre

de 27 Valoraciones

Saturación de la transferrina en la sangre normal

Análisis de Sangre
>
Transferrina
>
Saturación de la transferrina en la sangre normal
foto de Dr. Javier Muga Bustamante
Escrito por

Dr. Javier Muga Bustamante
Revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante

Última actualización: 17/01/2020

Índice

  1. ¿Cuáles son los valores de saturación de la transferrina recomendados?
  2. ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
  3. ¿Qué expresa la saturación de la transferrina?
  4. ¿Para qué se realiza el análisis de saturación de la transferrina en sangre?
  5. ¿Qué valores de saturación de la transferrina en sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cuáles son los valores de saturación de la transferrina recomendados?

Hombres adultos: 20 - 50 %
Mujeres adultas: 15 - 50 %
Niños de 10 a 18 años: 27 - 44%
Niños hasta 10 años: 22 - 39%
Niños de 1 año: 17 - 34%
Recién nacidos: 56 - 74%

¿Qué factores pueden modificar estos rangos?

Los valores normales de saturación de la transferrina pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas de laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

¿Qué expresa la saturación de la transferrina?

La saturación de la transferrina (ST) mide el porcentaje de hierro transportado en la sangre por la transferrina del total máximo que puede llegar a transportar.

También se suele denominar índice de saturación de la transferrina (IST) o porcentaje de saturación de la transferrina (% ST).

La transferrina es una proteína que se usa para el transporte de hierro por la sangre. Cada molécula de transferrina puede llegar a transportar hasta dos moléculas de hierro, aunque no es frecuente que se utilice toda esta capacidad disponible de transporte. En condiciones normales, sólo se utiliza una tercera parte de su capacidad dejando las restantes dos terceras partes en estado de reserva. A este % de transferrina saturada con hierro es a lo que se le denomina saturación de la transferrina.

La saturación de la transferrina está por tanto directamente relacionada con el hierro en la sangre y con la propia transferrina. Sin embargo, para estimar la transferrina en la sangre, frecuentemente se hace mediante un procedimiento indirecto, midiendo la TIBC (Total Iron Binding Capacity) o en castellano CTFH (Capacidad Total de Fijación del hierro).

Según se haya medido la TIBC o la transferrina en sangre existen dos métodos matemáticos para obtener el índice de saturación de la transferrina:

    ¿Para qué se realiza el análisis de saturación de la transferrina en sangre?

    El análisis de saturación de la transferrina en la sangre se realiza conjuntamente con el hierro en la sangre y la transferrina (o la TIBC en su caso) ya que es un valor que es función de ambas variables. Asimismo, puede ser útil también la medición de la ferritina.

    El mayor valor diagnóstico de la saturación de la transferrina es para detectar hemocromatosis, una enfermedad hereditaria que provoca una acumulación de hierro en diferentes órganos del cuerpo. Su utilidad radica en que elevaciones por encima de lo normal (>50%) suelen ser síntoma de estar padeciendo hemocromatosis (incluso antes de que se aprecie el aumento del hierro en la sangre).

    Valores elevados de saturación de la transferrina indican que el aporte de hierro a la sangre es mayor del que se necesita y esto además de en la hemocromatosis ocurre también en situaciones de anemias hemolíticas o en el caso de padecer anemia sideroblástica.

    Por el contrario, valores disminuidos de saturación de la transferrina expresan la incapacidad del organismo de aportar hierro al torrente sanguíneo y son propias de la anemia ferropénica o de la anemia que se produce como consecuencia de enfermedades crónicas.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la saturación de la transferrina?

    Puede visitar nuestras guías sobre:

    ¿Qué valores de saturación de la transferrina en sangre se consideran normales?

    Se consideran valores normales de saturación de la transferrina los que aparecen en la siguiente tabla:

    IMPORTANTE: Estos valores de la saturación de la transferrina medidos en % son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de una mujer adulta (45 años) con una alimentación equilibrada que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

    Saturación transferrina
    Correcto
    15 %16 %17 %18 %19 %20 %21 %22 %
    23 %24 %25 %26 %27 %28 %29 %30 %
    31 %32 %33 %34 %35 %36 %37 %38 %
    39 %40 %41 %42 %43 %44 %45 %46 %
    47 %48 %49 %50 %    
    Última revisión médica realizada por Dr. Javier Muga Bustamante el 17/01/2020

    ¿Qué médico me puede tratar?

    Bibliografía

    • Tietz. Fundamentals of Clinical Chemistry. Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, David E. Bruns, Barbara G. Sawyer. WB Saunders Company, 2008. Pag 519. ISBN: 978-0-7216-3865-2. (Ingles)
    • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 39. (Ingles)
    • Kasvosve, Ishmael & Delanghe, Joris. (2002). Total Iron Binding Capacity and Transferrin Concentration in the Assessment of Iron Status. Clinical chemistry and laboratory medicine: CCLM / FESCC. 40. 1014-8. 10.1515/CCLM.2002.176. (Ingles) Disponible en: https://www.researchgate.net
    • Ooi, Cara & Lepage, Nathalie & Nieuwenhuys, Ed & Sharma, Ajay & Filler, Guido. (2009). Pediatric reference intervals for soluble transferrin receptor and transferrin receptor-ferritin index. World journal of pediatrics : WJP. 5. 122-6. 10.1007/s12519-009-0024-3. (Ingles) Disponible en: https://www.researchgate.net

    Ver más

    Publicidad

    Valoración

    ¿Te ha resultado útil la información de esta página?
    Nada útil
    Muy útil

    Correo electrónico (Opcional):
    Añadir un comentario

    El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal transferrin saturation level in the blood

    Publicidad

    Sitios relacionados

    Lab test results (English)
    www.mrlabtest.com
    Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
    www.vosanalyses.com
    Consultas y respuestas de salud
    www.suotromedico.com
    Lectura de análisis de sangre en PDF
    www.tusanalisis.com