Mi hija tiene las anginas inflamadas y el médico nos ha mandado hace una semana Penilevel (lo toma cada seis horas), pero sigue casi igual, ya que no puede hablar bien (al hablar parece como lo hace un sordomudo). Nuestro temor es que hace dos meses se puso un pendiente en la lengua y pueda influir en ello. ¿Es así?
El piercing en su lengua puede producirle infección de la zona, pero no de las amígdalas. En una
amigdalitis importante con fiebre elevada y alteración del estado general, que no mejora con
antibióticos, deben descartarse las siguientes opciones:
1. Que sea de origen vírico y el antibiótico no sea efectivo por ello. Lo normal en este tipo de cuadros es que cedan en dos o tres días, por lo que no parece la opción más probable.
2. Que sea una
mononucleosis infecciosa causada por un el virusa Epstein Barr y que suele ser de evolución tórpida, aunque no grave. El diagnóstico se realiza mediante una prueba llamada Paul-Bunnell. La presencia de adenopatías (ganglios inflamados) en el cuello sugiere esta infección. La fiebre puede durar 15 días, los ganglios pueden durar 3 semanas, el malestar y otros síntomas duran 1-2 meses.
La
mononucleosis infecciosa es una enfermedad benigna, solo en menos de 5% presenta complicaciones menos graves como puede ser la inflamación de bazo e hígado más persistente de 3 semanas, y en menos del 1% se complica más intensamente con afectaciones de corazón y cerebro produciendo meningoencefalitis que excepcionalmente causan la muerte del paciente y suelen curar sin secuelas. Solo el
cansancio y malestar que pueden persistir unos meses no debe hacernos pensar en complicaciones porque es normal.
El tratamiento de la
mononucleosis infecciosa es fundamentalmente sintomático. El Ácido acetilsalicílico y el Paracetamol suelen aliviar el
dolor de garganta y la fiebre. Hay que recordar que hasta el 30% de los pacientes pueden tener un tratamiento asociado, siempre que éste no sea Ampicilina o Amoxicilina.
3. Que sea por bacterias, pero resistentes al antibiótico prescrito. Se sabrá realizando un cultivo y antibiograma del exudado faríngeo.
4. Que haya alguna enfermedad sistémica que impida actuar correctamente al sistema inmunitario. En este caso, ésta suele ser evidente o aparece en las diversas analíticas que se realicen.
Debe acudir a su médico y plantearle que el paciente no mejora, para que tome las medidas oportunas