La beta globulina es un conjunto de proteínas presentes en la sangre que sirven para el transporte de diferentes sustancias (hormonas, colesterol o hierro).
Las beta globulinas son sintetizadas principalmente en el hígado y pertenecen al grupo de las globulinas junto a las alfa-1, alfa-2 y gamma globulinas.
Las beta globulinas pueden dividirse a su vez en beta-1 y beta-2 globulinas y dentro de esos dos grupos identificarse proteínas concretas según el siguiente esquema:
Si los valores de beta globulinas son elevados puede deberse a un déficit de hierro (anemia ferropénica) por efecto del aumento de la transferrina ya que esta representa el mayor porcentaje de las beta globulinas. También hay un aumento de beta globulinas en madres que están dando lactancia.
Valores bajos de beta globulinas suelen orientar a una alimentación deficiente con bajo consumo de proteínas.
Esta prueba se realiza en el contexto de los análisis de sangre junto con otras pruebas para medir las proteínas en la sangre en lo que se denomina electroforesis.
Algunos medicamentos como las terapias con estrógenos pueden interferir con la prueba aumentando sus valores.
Los niveles normales de beta globulina en sangre son:
0,6 a 1,2 g/dl (Del 8 al 14% de las proteínas totales)
Estos valores pueden tener ligeras variaciones en función del laboratorio o el método con el que se realice el análisis
Los niveles aumentados de beta globulinas en la sangre pueden indicar:
Los niveles disminuidos de beta globulinas en la sangre pueden indicar:
Ver más