Radiología

Cardiología nuclear

Radiología
>
Cardiología nuclear
Última actualización: 11-05-2023

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la cardiología nuclear?
  3. ¿En qué consiste el test de ejercicio con talio?
  4. ¿En qué consiste el angiograma isotópico (gammagrafía cardiaca)?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Estudio isotópico

  • Gammagrafía cardiaca

  • Escintigrafía cardíaca

¿Qué es la cardiología nuclear?

La cardiología nuclear es un área dedicada a realizar exámenes que valoren la función del corazón utilizando pequeñas cantidades de sustancias radiactivas para obtener imágenes del corazón y sus vasos sanguíneos.

Estas sustancias, los radiofármacos, se inyectan en el cuerpo del paciente. Luego, una cámara especializada toma imágenes del corazón y los vasos sanguíneos mientras el radiofármaco se mueve a través del cuerpo.

Estas imágenes ayudan a detectar problemas en el corazón como bloqueos en las arterias o problemas de flujo sanguíneo. La cardiología nuclear estudia el músculo cardiaco tanto en reposo como al realizar ejercicio físico.

Los principales exámenes que se toman con esta técnica son:

  • Tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT).
  • Ventriculografía o angiografía con radioisótopos.
  • Tomografía por emisión de positrones (PET).

Este grupo de exámenes incluye una variación del test o prueba de esfuerzo con electrocardiograma y es la prueba de esfuerzo con imágenes.

Si el test de ejercicio es anormal, se puede realizar un estudio del corazón con isótopos, que es muy exacto, fácil de hacer, no invasivo (es decir, indoloro y sin pinchazos) y no necesita ingreso hospitalario.

La radiación que recibe uno es baja, y puede evitar otras pruebas más complicadas como el cateterismo cardíaco (coronariografía).

¿En qué consiste el test de ejercicio con talio?

El test de ejercicio con talio consiste en inyectar una pequeña dosis de isótopo radiactivo en vena, en el curso de un test de ejercicio en cinta rodante.

Un dispositivo especial registra una serie de imágenes de las localizaciones del isótopo en el corazón.

Las áreas oscuras indican partes del corazón donde no llega bien el flujo de sangre. No da información sobre la arteria bloqueada en concreto.

¿En qué consiste el angiograma isotópico (gammagrafía cardiaca)?

El angiograma isotópico (gammagrafía cardiaca) es una variante del test con talio, en la que se recibe una inyección de isótopo en vena y a continuación uno se tumba en una tabla de ejercicios con los pies en los pedales de una bicicleta.

A medida que uno pedalea, se hacen imágenes para localizar el isótopo en las distintas zonas del corazón.

El hallazgo clave sería encontrar un defecto en la expansión o contracción de la pared del corazón, señal de que las arterias estrechadas a ese nivel no están llevando la suficiente cantidad de sangre oxigenada a la zona.

Última revisión médica realizada por Dra. Yolanda Patricia Gómez González el 11-05-2023

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Braunwald. Tratado de cardiología. Texto de medicina cardiovascular, 11.ª edición, de Douglas P. Zipes, Peter Libby, Robert O. Bonow, Douglas L. Mann y Gordon F. Tomaselli © 2019 Parte III - Evaluación del paciente. Capítulos 12 al 20. Págs. 117 - 399. Elsevier España, S.L.U., eISBN: 978-84-9113-428-2 (versión digital).
  • Mayo Clinic - Enfermedad cardiaca. Diagnóstico y tratamiento. (Sin fecha. Última búsqueda: abril 24 2023). Disponible en: https://www.mayoclinic.org
  • Laboratory tests and diagnostic procedures with nursing diagnoses (8th ed), Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks, ISBN: 978-0-13-237332-6, Pag. 648. (Inglés)

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Enfermedades Cardiovasculares
,
Radiología
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com