Primeros Auxilios

de 1 Valoraciones

Enfermedad coronaria

Primeros Auxilios
>
Enfermedad coronaria

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿En qué consiste?
  3. ¿Qué es la enfermedad coronaria?
  4. ¿Qué es la arteriosclerosis?
  5. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿En qué consiste?

La enfermedad coronaria es la más asesina en los países occidentales. Mata a más de 600.000 personas cada año sólo en los USA. Aunque se desarrolla lentamente durante muchos años, mata instantáneamente (muerte súbita) en un tercio de los casos.

Los vasos sanguíneos que llevan oxígeno y nutrientes al propio músculo cardíaco (o miocardio) son pequeños y forman una corona que rodea al corazón (de ahí el nombre de vasos "coronarios").

¿Qué es la enfermedad coronaria?

La enfermedad coronaria empieza cuando en estos pequeños vasos se desarrollan las llamadas placas de ateroma (Ver la guía "Arteriosclerosis"), que son un acúmulo de colesterol, calcio y otras sustancias en las paredes de los vasos. Entonces se compromete en mayor o menor grado el flujo de oxígeno y nutrientes al propio corazón, con efectos que varían desde una angina de pecho o un infarto de miocardio, hasta una insuficiencia cardiaca.

¿Qué es la arteriosclerosis?

La arteriosclerosis en los distintos vasos ocurre de forma irregular, en unos mucho más que en otros. La presencia en un vaso dado de placas de ateroma hace que en dicho vaso existan estrechamientos y que en ellos se desarrolle más fácilmente un trombo, un coágulo de plaquetas, proteínas de la coagulación y desechos celulares que acaba taponando el vaso. Una embolia es un trombo que ha viajado por la sangre hasta llegar a un vaso pequeño donde se enclava como un émbolo. Trombosis y embolia son, pues, términos equivalentes.

Los mismos factores que favorecen la arteriosclerosis son los factores que favorecen el desarrollo de enfermedad coronaria.

Por otra parte, las paredes de las arterias coronaria tienen músculo, y este músculo puede sufrir espasmos, que hacen estrecharse más todavía el vaso en una zona determinada. Los espasmos coronarios pueden ocurrir sin causa aparente, pero también por exposición a frío o fuerte stress emocional.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

La enfermedad coronaria se diagnostica con una serie de pruebas elementales, y para los que la sufren pueden ser necesarias otras pruebas más sofisticadas (test de esfuerzo, cateterismo cardiaco, o coronariografía, estudio isotópico).

El tratamiento de la enfermedad coronaria incluye una serie de medicaciones y medidas dietéticas y preventivas. La cirugía puede conseguir corregir la obstrucción de los vasos coronarios, bien mediante by-pass (derivación) o en algunos casos mediante la apertura de los vasos estrechados o angioplastia coronaria.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Atlas de electrocardiografía: Cardiopatía isquémica. Disponible en: https://www.osakidetza.euskadi.eus
  • Manual de primeros auxilios (10ª Ed) 2016 - Cruz Roja Española VV.AA, ISBN: 978-84-16407-12-5.
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Primeros Auxilios
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com