¿Qué deberíamos saber?
Detectado a tiempo, el cáncer puede ser tratado sólo con radiaciones algunas veces, aunque en casi todos los casos un tumor maligno debe ser extirpado quirúrgicamente.
Durante la operación, el cirujano también extirpa los nódulos linfáticos de la axila porque la única manera de saber si el cáncer ha empezado a extenderse (metástasis) es examinar estos nódulos por el microscopio. Si aparecen células malignas, se necesitará un tratamiento adicional, bien con medicamentos o bien con radiaciones. Si aparecen pocos nódulos cancerosos es mejor signo que si aparecen muchos.
En las operaciones de cáncer de mama, los cirujanos extirpan una cantidad de tejido muy variable y hay mucha controversia sobre qué procedimiento se debe seguir para obtener mejores resultados a largo plazo. Todos los casos son diferentes. Su médico debe considerar el tamaño del tumor, su localización, tipo de cáncer, comparar el tamaño y ver si ha crecido y cuanto. De esta manera podrá evaluar las posibilidades quirúrgicas.
¿En qué consiste la mastectomía radical?
Hasta hace 15 años ésta era la única opción. Ahora es utilizada raramente, excepto cuando el tumor ha invadido los músculos subyacentes a la mama. Una mastectomía radical extirpa la capa de músculos pectorales y nódulos linfáticos a lo largo del pecho, y deja a la paciente con menos tejido cubriendo el pecho, lo que hace que la posibilidad de una prótesis sea menor ya que hay muchas más posibilidades de una inflamación y mucha menos movilidad.
¿En qué consiste la mastectomía radical modificada?
El cirujano extirpa la mama entera así como los nódulos linfáticos de la axila. Como los músculos del pecho son conservados hay menos problemas en la cicatrización, el resultado estético es mejor y es más fácil hacer una reconstrucción protésica. La proporción de curaciones con este procedimiento es parecida a la de la mastectomía radical.
¿En qué consiste una mastectomía simple?
El cirujano extirpa solo la mama y toma una muestra del nódulo linfático de la axila.
¿En qué consiste una mastectomía subcutánea?
El tejido de la mama es extirpado pero la piel y el tejido superficial se deja en su sitio. En esta caso es posible insertar debajo de la piel una mama artificial hecha con material sintético (silicona). Algún nódulo de la axila es también extirpado.
¿Qué es una lumpectomía?
El cirujano extirpa sólo la masa o, si no, hace una incisión en cuña para extirpar también el tejido de alrededor.
En cualquier caso los nódulos son extraídos de la axila. Las lumpectomías generalmente son realizadas si el tumor es pequeño y, normalmente, después se radia la zona para matar cualquier célula cancerosa que pueda quedar en el área. El tratamiento a más largo plazo es siempre necesario si aparecen nódulos linfáticos en la axila que sean cancerosos. Incluso cuando los nódulos no lo son, la radiación, la terapia con hormonas o la quimioterapia son a veces utilizadas como precaución.
Estudios recientes indican que si el cáncer es detectado a tiempo, y a la lumpectomía le sigue una radiación, las posibilidades de sobrevivir son muy buenas así como con la mastectomía radical modificada. (La mastectomía es también llamada a veces tylectomía, amplia escisión, resección segmental o mastectomía parcial).
¿En qué consiste la reconstrucción de la mama?
Hoy en día las mujeres que han sido mastectomizadas, pueden tener el pecho reconstruido. El cirujano plástico puede reconstruir una mama a partir de músculo y la piel del tejido graso del abdomen o de cualquier otra parte del cuerpo como la espalda. Este tejido se transporta y cubre el pecho mastectomizado.
En la trasposición de tejidos de la espalda se aplica además una prótesis de silicona. No es necesario en la sustitución con de tejidos abdominales.
En otras ocasiones mediante expansores de dilata la piel y luego se implanta directamente un cono blando de silicona bien debajo de la piel o debajo del músculo pectoral.
Método de reconstrucción a partir de piel y músculo del abdomen
![]() | ![]() |
Método de reconstrucción a partir de piel y músculo de la espalda
![]() | ![]() |
Antes y Después de la reconstrucción mamaria.
![]() | ![]() |
Aplicación de una prótesis de silicona
![]() |
La alternativa a la reconstrucción es una prótesis móvil.
![]() |
La reconstrucción mamaria no es ni mejor ni peor para una posible reaparición del cáncer.
Es importante que usted y su cirujano discutan sobre las distintas opciones posibles para la extirpación del cáncer así como para la reconstrucción de la mama. Es conveniente que un familiar o amigo tome parte en esta discusión para ayudarle a tomar la mejor decisión.
Es importante que usted y su cirujano discutan sobre las distintas opciones posibles para la extirpación del cáncer así como para la reconstrucción de la mama. Es conveniente que un familiar o amigo tome parte en esta discusión para ayudarle a tomar la mejor decisión.
Hay muchos grupos de ayuda para mujeres mastectomizadas. Puede preguntar a su médico para obtener más información. Incluso hay voluntarios en los hospitales para ofrecer consejos prácticos o soporte moral a las pacientes.
Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Especialista en Alergología por la Universidad de Navarra y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco.
Autor original