Cáncer

de 4 Valoraciones

Metástasis

Cáncer
>
Metástasis
foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la metástasis?
  3. ¿Dónde se encuentran localizadas?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la metástasis?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Diseminación del cáncer

  • Cáncer metastático

  • Metástasis cancerosas

  • CIE-10: C79

  • CIE-11: 2E2Z

¿Qué es la metástasis?

Las metástasis son la aparición de un tumor canceroso a distancia del original en otros tejidos que se ha diseminado a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático.

No todos los cánceres son igualmente agresivos en cuanto a hacer o enviar metástasis, esto depende del origen, tipo de cáncer, y de su tiempo de evolución.

¿Dónde se encuentran localizadas?

Las vías de diseminación y localización metastásicas pueden ser:

  • pulmón.
  • hígado.
  • pulmón e hígado.
  • plexo venoso vertebral (ósea).
  • pulmón, hígado y plexo venoso vertebral (ósea).

Un 30% de las neoplasias de todo el organismo dan metástasis al pulmón y en la mitad de los casos estas comprometen sólo este órgano. Esta alta frecuencia se atribuyó al hecho que el pulmón recibe toda la sangre venosa proveniente de todos los demás órganos. Sin embargo hoy se sabe que no es suficiente que una célula tumoral llegue a un órgano, sino que su asentamiento depende de la existencia de receptores y condiciones bioquímicas aptas para ella.

¿Cuáles son los síntomas de la metástasis?

Las metástasis óseas son muy dolorosas y tienden a dar roturas óseas espontáneas.

Las metástasis hepáticas puede cursar asintomáticas o dando síntomas de cólicos hepáticos con dolor abdominal.

Los síntomas y signos de las metástasis pulmonares son variables, dependiendo de su localización y extensión. Usualmente son poco sintomáticas, predominando los síntomas propios de la enfermedad primaria. Cuando hay compromiso bronquial, los síntomas son indistinguibles de los de una neoplasia o tumor pulmonar primario.

¿Cómo se puede detectar?

  • Se suele realizar una analítica general en la que pueden aparecer una anemia o el calcio elevado.
  • Otra analítica son los marcadores tumorales como el CA-125, PSA, CEA o ß2-microglobulina.
  • Gammagrafía ósea, que mediante un marcador radioactivo aparecen las células de metástasis marcadas, ya que tienen más actividad y fija este marcador.
  • La Resonancia Magnética y el TAC o Escaner, que están indicados en ciertos casos.
  • La biopsia de lesiones sospechosas.
  • La Tomografía por Emisión de Positrones (PET en inglés) es una técnica de diagnóstico no invasiva que permite realizar imágenes que muestran el metabolismo y el funcionamiento de tejidos y órganos, es muy sofisticada y solo indicada en algunos casos por índice de rentabilidad.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El tratamiento de las metástasis depende del tipo de cáncer original y dónde ha hecho metástasis (Pulmón, hígado, columna vertebral, etc.)

Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Cáncer
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com