Las metástasis son la aparición de un tumor canceroso a distancia del original en otros tejidos que se ha diseminado a través del torrente sanguíneo o del sistema linfático.
No todos los cánceres son igualmente agresivos en cuanto a hacer o enviar metástasis, esto depende del origen, tipo de cáncer, y de su tiempo de evolución.
Las vías de diseminación y localización metastásicas pueden ser:
Un 30% de las neoplasias de todo el organismo dan metástasis al pulmón y en la mitad de los casos estas comprometen sólo este órgano. Esta alta frecuencia se atribuyó al hecho que el pulmón recibe toda la sangre venosa proveniente de todos los demás órganos. Sin embargo hoy se sabe que no es suficiente que una célula tumoral llegue a un órgano, sino que su asentamiento depende de la existencia de receptores y condiciones bioquímicas aptas para ella.
Las metástasis óseas son muy dolorosas y tienden a dar roturas óseas espontáneas.
Las metástasis hepáticas puede cursar asintomáticas o dando síntomas de cólicos hepáticos con dolor abdominal.
Los síntomas y signos de las metástasis pulmonares son variables, dependiendo de su localización y extensión. Usualmente son poco sintomáticas, predominando los síntomas propios de la enfermedad primaria. Cuando hay compromiso bronquial, los síntomas son indistinguibles de los de una neoplasia o tumor pulmonar primario.
El tratamiento de las metástasis depende del tipo de cáncer original y dónde ha hecho metástasis (Pulmón, hígado, columna vertebral, etc.)