Salud en la Infancia

de 2 Valoraciones

Dieta sin gluten

Salud en la Infancia
>
Dieta sin gluten

Índice

  1. ¿Qué deberíamos saber?
  2. ¿Qué cereales no contienen gluten?
  3. ¿Qué más se puede comer?
Publicidad

¿Qué deberíamos saber?

La enfermedad celíaca (esprúe no tropical o enteropatía por gluten) es un trastorno crónico de malabsorción intestinal causado por la intolerancia al gluten (una proteína que se encuentra en el trigo y el centeno, sobre todo), y en cuyo control es imprescindible evitar los siguientes alimentos:

  • El trigo (cereal que contiene niveles más altos de gluten) en todas sus variedades.
  • Las harinas de trigo: harina integral o refinada, pan, galletas y bollería, rebozados, repostería, etc.
  • Sémolas de trigo empleadas en pastas alimenticias (macarrones, sopas, cuscús, etc).
  • El germen de trigo de herboristerías, así como la vitamina E en cápsulas, derivan del trigo.
  • La avena, cebada y centeno contienen alguna proteína parecida al gluten de trigo, por lo que pueden (y suelen) no tolerarse.
  • La cerveza deriva del trigo y/o la cebada.
  • Algunas golosinas y dulces pueden contener harina espolvoreada.

¿Qué cereales no contienen gluten?

Harinas de alforfón, maíz, harina de maíz, maíz en mazorca sin cáscara, arroz, fideos de arroz, harina de arroz, semilla de sésamo, harina de sorgo, harina de castaña, harina de tapioca, harina de guisante, etc.

¿Qué más se puede comer?

Los enfermos afectados de enfermedad celíaca pueden comer de todo (aparte de lo referido) sin más riesgos de desarrollar diarrea que la población general: Grasas y aceites de cocina, leche, mantequilla, queso, el yogur (excepto con el sabor a cereal), frutas, plátano, guisantes, judías, lentejas, vegetales, patata, pescado y carne, condimentos, frutos secos…

Los cereales de desayuno exclusivamente a base de maíz ("corn flakes" o copos de maíz) y/o arroz no representan ningún problema.

En períodos activos de la enfermedad, el pediatra puede indicar que se limite también la ingesta de lácteos, para no agravar el problema con la intolerancia a la lactosa pasajera que suele asociarse a los estados de diarrea aguda.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca

¿Qué médico me puede tratar?

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Salud en la Infancia
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com