Alergias

de 1 Valoraciones

Enfermedad del suero

Alergias
>
Enfermedad del suero
Última actualización: 11-02-2020

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la enfermedad del suero?
  3. ¿Qué la puede causar?
  4. ¿Qué síntomas se presentan?
  5. ¿Cómo se diagnostica?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Reacción al suero inmunológico

  • CIE-10: T80.6

  • CIE-11: NE80.3

¿Qué es la enfermedad del suero?

La enfermedad del suero es una respuesta alérgica retardada que aparece tras el consumo de algunos medicamentos o la administración de suero inmunológico.

La reacción alérgica es retardada porque los síntomas comienzan a aparecer al de 4 a 10 días después de la administración.

El suero inmunológico contiene anticuerpos (como gammaglobulinas) para otorgar inmunización frente a diversas enfermedades. Estas proteínas o las que pueden estar presentes en ciertos medicamentos son reconocidas por el sistema inmune como proteínas invasoras.

Ante estas proteínas consideradas invasoras el cuerpo responde creando sus propios anticuerpos que se unen a las proteínas invasoras formando complejos inmunes. Estos complejos son las causantes de una reacción inflamatoria similar a una respuesta alérgica.

¿Qué la puede causar?

Además de la administración de suero inmunológico los medicamentos que tradicionalmente más casos de enfermedad del suero provocaban eran las antitoxinas porque se fabricaban con suero de caballo. Actualmente se fabrican con suero humano y las reacciones son menos frecuentes.

Sin embargo, se han reportado casos de numerosos medicamentos que pueden provocar esta reacción alérgica. Los más conocidos son:

  • Alopurinol (para tratar el exceso de ácido úrico)
  • Barbitúricos
  • Captropril (para tratar la hipertensión)
  • Cefalosporinas (antibióticos)
  • Griseofulvina (antifúngico)
  • Penicilinas y amoxicilina
  • Fenitoína (antiepiléptico)
  • Procainamida y quinidina (para trastornos del ritmo cardiaco)
  • Estreptoquinasa (para el infarto y la embolia pulmonar)
  • Sulfonamidas (antibacteriano)
  • Bupropión (antidepresivo)
  • Anticuerpos monoclonales (infliximab, rituximab, omalizumab, natalizumab)

Las que se observan con mayor frecuencia son debidas a cefalosporinas (cefaclor) o por las sulfonamidas (especialmente la combinación de trimetropina y sulfametaxazol) dado que su uso es muy extenso.

Además, también se puede producir la reacción por otras sustancias usadas para la inmunización, en vacunas o por consumo de hormonas.

¿Qué síntomas se presentan?

El síntoma más característico es la aparición de una erupción cutánea en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Previamente se producen episodios de fiebre alta que puede llegar hasta los 40ºC.

Además, en la más de la mitad de los casos se acompaña de dolor en las articulaciones.

Otros síntomas que se pueden presentar son:

  • Ganglios linfáticos inflamados (especialmente cerca del lugar de la inyección)
  • Hinchazón de la cabeza y el cuello
  • Molestias gastrointestinales

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se realiza en función de los síntomas ante el conocimiento de que se ha administrado suero sanguíneo o alguna medicación.

En un análisis de orina suele aparecer trazas de sangre o proteínas.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Una vez diagnostica la enfermedad la primera medida es interrumpir la administración del suero o el medicamento que está causando la enfermedad del suero. Los síntomas suelen comenzar a remitir al de 2 o 3 días y desaparecen al de 1 o 2 semanas.

El tratamiento de los síntomas se realiza con antihistamínicos, analgésicos y corticosteroides dependiendo del alcance de la reacción alérgica.

Última revisión médica realizada por Dr. Ignacio Antépara Ercoreca el 11-02-2020

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Gale Encyclopedia of medicine. Second Edition. Jacqueline L. Longe. Vol 4. pag 3307. ISBN 0-7876-5493-0 (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Alergias
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com