¿Qué otros nombres tiene?
Enterocolitis seudomembranosa
Enterocolitis necrotizante
CIE-10: P77
¿Qué es la enterocolitis necrosante?
La enterocolitis necrosante consiste en una inflamación severa del intestino que puede causar la muerte. Suele producirse con frecuencia en bebés prematuros.
La enterocolitis necrosante es, por tanto, una enfermedad grave, a menudo fulminante, en la que la mucosa intestinal se necrosa produciendo un exudado (líquido que se filtra hacia los tejidos) similar a una membrana.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
Las causas para que se produzca la enfermedad pueden ser variadas:
- Suele aparecer en recién nacidos prematuros alimentados con fórmulas lácteas concentradas. Suele ser más grave cuanto más prematuro o de menor peso al nacer es el recién nacido
- Después de intervenciones abdominales severas en que la falta de flujo de sangre al intestino produce la necrosis de este.
- Después de tratamientos intensivos con antibióticos de amplio espectro, que deprimiendo el crecimiento de la flora microbiana habitual en el intestino sano, permiten crecer a gérmenes más agresivos como el estafilococo, que produce una exotoxina muy agresiva para la mucosa
¿Cuáles son los síntomas del enterocolitis necrosante?
El comienzo es súbito y repentino con los siguientes síntomas:
La diarrea suele producir una rápida deshidratación que se sigue rápidamente del colapso cardiovascular y la muerte.
El paciente muestra a menudo una distensión del abdomen que es doloroso a la palpación.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Entre las posibles complicaciones que pueden aparecer debido a la inflamación del intestino se encuentran
- riesgo de perforación del intestino
- sepsis (respuesta inflamatoria del organismo ante una infección bacteriana)
- hemorragia digestiva
- necrosis intestinal (muerte celular del intestino)
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
El tratamiento incluye:
- administración de antibióticos de amplio espectro contra el estafilococo aureus
- dieta absoluta (suspender la alimentación por boca y administrar alimentación parenteral)
- sueros para evitar la deshidratación.
La cirugía se necesita en casos de complicaciones (perforación, necrosis intestinal), siendo en ocasiones necesario resecar un segmento intestinal necrosado.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Coloproctology (2nd Ed) 2017, Adam Dziki, ISBN: 978-3-662-53208-9, Pag. 217. (Inglés)
- Pathology of the Gastrointestinal Tract, 2017, Fátima Carneiro, Paula Chaves, Arzu Ensari, ISBN 978-3-319-40559-9, Pag. 533. (Inglés)
- Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 279. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?