¿Qué otros nombres tiene?
La epilepsia es una enfermedad crónica y frecuentemente dura toda la vida, en algunos casos la necesidad de medicamentos se puede reducir e incluso eliminar con el tiempo. En otros casos que se controlan muy bien y no sufren convulsiones en más de cuatro años, puede que sea factible reducir o suspender los medicamentos.
La mortalidad o el daño cerebral permanente a causa de las convulsiones es poco frecuente pero puede ocurrir:
- Si la convulsión es prolongada o si se presentan dos o más convulsiones en un período corto - "estado epiléptico".
- Falta prolongada de respiración y muerte del tejido cerebral (infarto) por falta de oxígeno (isquemia).
Otros factores de riesgo son la posible aparición de crisis convulsivas cuando el paciente está conduciendo un coche ó trabajando con maquinaria peligrosa. Por ello ciertas actividades se deben restringir en personas con crisis convulsivas mal controladas.
Las epilepsias leves con crisis poco frecuentes, en cambio, afectar muy poco la calidad de vida, por lo que el trabajo, el estudio y otras actividades no se deben restringir.
¿Qué complicaciones pueden aparecer?
Las complicaciones más frecuentes de la epilepsia son:
- La aparición de convulsiones prolongadas o frecuentes. "Estado epiléptico".
- Las lesiones causadas por las caídas, los golpes y las autolesiones de la mucosa oral.
- Los accidentes resultantes durante una convulsión mientras se está conduciendo y/u operando maquinaria.
- La aspiración de fluido a los pulmones, resultando en neumonía por aspiración.
- El daño cerebral permanente.
- Dificultades en el aprendizaje.
- Los efectos secundarios de los medicamentos.
- CUIDADO: Las mujeres que desean quedar embarazadas deben informar a su médico con anterioridad para ajustar los medicamentos ya que muchos medicamentos anti-epilépticos producen defectos congénitos.
¿Cuáles son los sintomas de urgencia que puede presentar?
- Cuando es la primera vez que la persona tiene convulsiones, y por ello no se sabe como actuar.
- Aparece un nuevo tipo de convulsión para la persona.
- La convulsión dura más de 2 ó 3 minutos.
- Se presentan convulsiones repetidas (en cualquier cantidad de tiempo).
- La aparición de dos o más convulsiones que ocurren en unos minutos o cuando no se ha recuperado el conocimiento entre ellas. Esta es una situación de emergencia conocida como "estado epiléptico".
¿Qué médico me puede tratar?

Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas