¿Qué otros nombres tiene?
¿Qué es el espolón calcáneo?
El espolón calcáneo es una formación de hueso (exostosis) en forma de pico en la planta del pie, exactamente en la zona anterior del talón, donde se une la fascia plantar al hueso calcáneo.
¿Cuál es la causa que lo provoca?
La hipótesis mas aceptada es que el espolón se forma como una respuesta adaptativa del esqueleto para redistribuir la presión en el talón.

Factores que pueden aumentar la presión plantar y por lo tanto predisponer la formación del espolón son:
- Edad avanzada
- Obesidad
- Pie plano
- Contractura en el tendón de Aquiles
- Uso habitual de calzado con tacones
¿Cuáles son los síntomas del espolón calcáneo?
El espolón calcáneo por sí solo no duele, pero puede provocar dolor punzante en la zona medial interna del talón por irritación y/o daño a los tejidos circundantes como:
- Compresión del nervio calcáneo inferior
- Inflamación de la fascia plantar
- Atrofia de la almohadilla grasa del talón
- Si es de un tamaño importante y dificulta la deambulación.
¿Cómo se puede detectar?
Para llegar al diagnóstico se hace una radiografía del pie, dónde se observa una eminencia ósea desde el talón. También se puede usar una RMN (resonancia magnética nuclear) y una ecografía para estudiar la afectación de los tejidos circundantes.
¿Cuál es el tratamiento recomendado?
De inicio se opta por un tratamiento conservador donde se busca la reducción de los síntomas. Para esto se puede utilizar:
- Plantillas ortopédicas para reducir la presión en la zona
- Férulas nocturnas
- Fisioterapia
- Fármacos antiinflamatorios
Si con esto no se consigue reducir el dolor se puede usar terapia con ondas de choque o irradiación a dosis bajas, y si no funciona, se puede hacer una intervención quirúrgica donde se hace la resección del espolón.
¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía
- Abreu MR, Chung CB, Mendes L, et al. (2003) Plantar calcaneal enthesophytes: new observations regarding sites of origin based on radiographic, MR imaging, anatomic, and paleopathologic analysis. Skeletal Radiol 32, 13–21.
- Hermann RM, Meyer A, Becker A, et al. (2013) Effect of field size and length of plantar spur on treatment outcome in radiation therapy of plantar fasciitis: The bigger the better?. Int J Radiat Oncol Biol Phys 87, 1122–1128.
- Kirkpatrick J, Yassaie O, Mirjalili SA. The plantar calcaneal spur: a reviewof anatomy, histology, etiology and key associations. J Anat. 2017 Mar 29. doi:10.1111/joa.12607.
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Preguntas relacionadas