Medioambiente y Salud

de 1 Valoraciones

Gripe porcina

Medioambiente y Salud
>
Gripe porcina
Última actualización: 23-05-2019

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la gripe porcina?
  3. ¿Cómo se transmite?
  4. ¿Cuáles son los síntomas de la gripe porcina?
  5. ¿Cómo se diagnostica?
  6. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
  7. ¿Cómo puedo prevenirme?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

  • Gripe del cerdo

  • CIE-10: J10

¿Qué es la gripe porcina?

La gripe porcina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta a los cerdos, ocasionada por uno de los virus A de la gripe porcina (H1N1, H1N2, H3N1 y H3N2).

Estos virus pueden mutar y por ello contagiar a la especie humana.

Su morbilidad suele ser alta y su mortalidad baja, menor del 2% pero se desconoce concretamente ya que hay muchos casos con escasos síntomas y sin diagnóstico médico de la enfermedad.

¿Cómo se transmite?

El virus original del cerdo se contagia entre los cerdos por aerosol y mediante contacto directo e indirecto. Los brotes de gripe entre los cerdos se producen fundamentalmente en otoño e invierno. Las personas que trabajan con aves de corral y con cerdos, especialmente aquellas que se hallan expuestas intensamente a este tipo de animales, tienen mayor riesgo de infección en caso de que éstos porten alguna cepa viral que también sea capaz de infectar a los humanos.

El virus mutado y que actualmente contagia al hombre se puede contagiar a través de secreciones que contengan el virus (de la tos o los estornudos, así como por las descargas nasales).

Las personas enfermas de la gripe porcina pueden transmitir los virus durante varios días; los adultos pueden contagiar a otras personas después del primer día de haber comenzado con los síntomas y durante siete días. Los niños pueden transmitir los virus incluso durante más días.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe porcina?

Los síntomas aparecen entre 2 y 5 días después de haber contraído el virus.

Los síntomas de la gripe porcina en el hombre son parecidos a una gripe común:

En casos más graves vómitos, diarrea y desorientación, pérdida de la conciencia con neumonía asociada y ocasionalmente puede terminar en la muerte.

¿Cómo se diagnostica?

Una vez que se tiene la sospecha, la prueba de confirmación es hacer una prueba especial (PCR o reacción en cadena de la polimerasa) que confirme que es un virus de la gripe A/H1N1, y seguido realizar una prueba específica para ver que es un subtipo de origen porcino.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

En primer lugar se aplica un tratamiento sintomático de la fiebre y malestar a base de Paracetamol o Ibuprofeno. Luego hay dos clases de fármacos para los virus gripales:

  • La amantadina y remantadina.
  • Los inhibidores de la neuraminidasa (oseltamivir y zanamivir) y sobre todo el oseltamivir (Tamiflú), que actualmente, sólo está disponible para uso hospitalario en hospitales de referencia, no dispensable a través de la red de oficinas de farmacia.

¿Cómo puedo prevenirme?

Para prevenir el contagio de la gripe porcina se deben seguir unos consejos generales:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas.
  • Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui el 23-05-2019

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Microbiology: A systems approach, 5th edition. Marjorie Kelly Cowan, Heidi Smith. ISBN 978-1-259-70661-5. Pag 627. (Inglés)
  • Key Facts about Swine Influenza (Swine Flu). CDC. (Inglés) Disponible en: https://www.cdc.gov
  • Swine Origin Influenza (Swine Flu). Meghna R. Sebastian, Rakesh Lodha, S.K. Kabra. Indian Journal of Pediatrics, Volume 76, August, 2009. (Inglés) Disponible en: https://link.springer.com

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Guías a las que pertenece

Medioambiente y Salud

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Gripe aviar
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com