Salud en el Hombre

de 4 Valoraciones

Hidrocele

foto de Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Escrito por

Dr. Ignacio Antépara Ercoreca
Revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es el hidrocele?
  3. ¿Cómo se puede detectar?
  4. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es el hidrocele?

Un hidrocele testicular -- del griego "hidro" (agua) y "cele" (tumor) -- es una colección de fluido acuoso dentro de la funda que sujeta el testículo (o escroto). Normalmente esta funda contiene justo el suficiente líquido para lubrificar el testículo.

El hidrocele se desarrolla o porque el organismo produce más líquido del necesario (inflamación del testículo y sus apéndices), o porque el escroto no absorbe el suficiente (obstrucción linfática o venosa).

Los hidroceles son una causa muy común de inflamación escrotal y pueden darse en uno o en los dos testículos. El hidrocele puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en los hombres mayores. Generalmente no producen síntomas molestos.

Hidrocele

El hidrocele congénito suele asociarse a otras alteraciones congénitas de testículos y escroto (criptorquidia, etc).

¿Cómo se puede detectar?

Para ayudar a diferenciar el hidrocele de un tumor u otra causa de inflamación, el médico debe palpar el área inflamada cuidadosamente e introducir una luz en el escroto. Si la inflamación es un hidrocele, la luz brillará a través del escroto. Puede ser necesario también en algunos casos un examen con ultrasonidos (ecografía).

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

El hidrocele no es grave. Generalmente no necesita tratamiento a no ser que el escroto esté tan inflamado que sea muy incómodo.

Cuando el hidrocele necesita tratamiento, se utilizan dos opciones:

  • Cirugía (casi siempre).
  • Aspiración con aguja. En algunos casos, es posible extraer el fluido con una aguja y jeringuilla. Este procedimiento es muy simple, pero como el fluido tiende a acumularse otra vez, no se suele aplicar. Además, la aspiración con aguja es potencialmente arriesgada por la posible introducción de una infección. Por ello la aspiración sólo se utiliza en pacientes con alto riesgo en cirugía.
Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • First Aid for the Basic Sciences: Organ Systems (3rd Ed) 2017, Tao Le, William L. Hwang, Vinayak Muralidhar, Jared A. White and M. Scott Moore, ISBN: 978-1-25-958704-7, Pag. 735. (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Salud en el Hombre
,
Salud en la Infancia

Contenidos adicionales

Temas relacionados:
Cáncer de testículos
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com