La neuropatía del nervio radial es una situación o enfermedad que por diversas causas afecta a todo el área sensitiva y motora de este nervio del brazo, produciendo un trastorno del movimiento de la parte posterior del brazo (músculo tríceps), el antebrazo (músculos extensores de la muñeca) o la sensibilidad de la mano.
La neuropatía del nervio radial suele estar causada por un traumatismo directo sobre el nervio bien por accidente directo o por una presión continuada sobre el mismo por los tejidos adyacentes al mismo a su paso por la axila. Las presiones del respaldo de la silla al poner los brazos hacia atrás, o la presión de unas muletas en la axila pueden producir este problema, también malas posiciones durante el sueño profundo. Pero una causa frecuente es la presión causada tras una rotura del hueso del brazo (húmero).
Puede apreciarse:
Al examen físico de la mano se podrán observar la debilidad en los músculos extensores de la muñeca y de los dedos (situados en el antebrazo), además de una dificultad en la capacidad de rotación del brazo hacia afuera (supinación).
Estas alteraciones se pueden comprobar mediante un Electromiograma (EMG), que es una prueba que mide la transmisión de estímulos por el nervio. Otras veces se precisan además estudios de Rayos-X, ecografías o gammagrafías de la zona para ver las estructuras comprometidas en esta alteración nerviosa. En ocasiones estas alteraciones pueden ser debidas a un ictus cerebral y será preciso un estudio mediante Resonancia Magnética nuclear.
Se puede esperar una resolución en unos pocos días.
Si la lesión es crónica o prolongada en el tiempo y la atrofia muscular es llamativa se puede indicar una intervención de cirugía para descomprimir el nervio de estructuras que le presionen (descompresión quirúrgica).
Si existe dolor intenso, que es un problema en algunos casos por su intensidad se utilizan medicamentos como fenitoína, carbamacepina, gabapentina, o antidepresivos tricíclicos.
La fisioterapia está indicada para mantener la fuerza de los músculos.
En los cuadros agudos la expectativa es la curación total. En cuadros crónicos la intervención de cirugía puede solucionar el problema, pero en algunos casos puede quedar el dolor intenso y es preciso el tratamiento con medicamentos antes citado.
Ver más