El ajo es utilizado desde la antigüedad para tratar muchas afecciones, tanto internas como externas.
¿Qué usos internos tiene?
- Propiedades antibacterianas: esta acción es debida a la alicina que incrementa las defensas del organismo.
- El ajo posee muchas vitaminas sobre todo vitamina B.
- El ajo contiene minerales: calcio, potasio magnesio y fósforo. Estos ayudan al sistema nervioso y al corazón.
- Tiene cualidades diuréticas, reduce el colesterol y la presión arterial, porque tiene muchos compuestos sulfurados.
- Propiedades antiinflamatorias.
- Es bajo en calorías y rico en nutrientes.
- Es muy aromático, ideal para dar sabor a las comidas.
- Tiene propiedades anticoagulantes por lo que hay que tener precaución con las intervenciones quirúrgicas o extracciones dentales.
¿Qué usos externos tiene?
- Es muy útil para picaduras de insectos.
- Es desinfectante para las quemaduras, heridas, llagas, etc.
- Sirve para combatir la sarna los callos o las verrugas.
¿Qué médico me puede tratar?
Bibliografía
- Farmacología Básica, 2008, Carmine Pascuzzo - Lima, ISBN: 978-980-12-3246-9, Pag. 917.
- Handbook of herbs and spices Vol I. Edited by: K. V. Peter, ISBN 1 85573 562 8, Pag. 180. (Inglés)
- Gods Healing Leaves. Robert McClintock, 1998, ISBN 1-883012-82-1, Pag. 39. (Inglés)
- Healing Foods: Practical Guide to the Health Benefits and Medicinal Properties of Food, 2013, Naya Lizardo, ISBN: 978-1482636208. (Inglés)
Ver más
Valoración
¿Te ha resultado útil la información de esta página?