Métodos Anticonceptivos

de 1 Valoraciones

Practicar sexo con seguridad

Métodos Anticonceptivos
>
Practicar sexo con seguridad
Última actualización: 28-05-2020

Índice

  1. ¿Qué se entiende por practicar sexo con seguridad?
  2. Ejemplos específicos de comportamientos sexuales seguros
  3. ¿Qué consejos son los más adecuados para practicar sexo seguro?
  4. ¿Qué conclusiones podemos sacar?
Publicidad

¿Qué se entiende por practicar sexo con seguridad?

Hablamos de practicar sexo con seguridad o de "sexo seguro" cuando se toman precauciones, que disminuyen el riesgo de transmisión y adquisición de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) al tener relaciones sexuales.

Ejemplos específicos de comportamientos sexuales seguros

El primer ejemplo de comportamiento sexual seguro es la abstinencia. Es una respuesta absoluta para prevenir las enfermedades de transmisión sexual ETS pero no es práctica ni, en la mayoría de los casos, deseable.

Una relación monógama con una persona de la que se sabe que no ha contraído ninguna ETS es, probablemente, la medida preventiva más aceptable que se puede tomar en la sociedad actual. Conocer a su pareja es el mejor consejo. Antes de tener una relación sexual con una pareja nueva es prudente resguardarse de la presencia de ETS, especialmente de VIH y hepatitis B.

Para ello, el uso de preservativos por ambos sexos disminuye notablemente la probabilidad de contraer una ETS, pero teniendo en cuenta que los preservativos deben usarse adecuadamente. El preservativo debe estar en su lugar desde el principio hasta el final de la actividad sexual y debe usarse cada vez que un individuo se compromete en una actividad sexual con una pareja no monógama u otra pareja sospechosa.

Los preservativos son baratos considerando las consecuencias que se derivan de contraer una ETS.

¿Qué consejos son los más adecuados para practicar sexo seguro?

Los principales consejos para llevar un comportamiento sexual seguro son los siguientes:

Conozca a su pareja

Esto suena obvio, pero mucha gente se compromete en una actividad sexual sin establecer antes una relación comprometida que permita una confianza y comunicación abierta. Usted debería discutir con su pareja historias sexuales pasadas y cualquier ETS o uso de drogas intravenosas, así como también su estado actual de salud. Debe sentirse libre para iniciar o terminar una relación, sin sentirse forzado a tener contacto sexual.

Use barreras para evitar el contacto con el semen, fluidos vaginales o sangre

Es imprescindible el uso uniforme y correcto del preservativo. El uso adicional de lubricantes puede disminuir el efecto barrera. Se recomienda el uso de preservativos de látex tanto para relaciones vaginales como orales. La gente que elige participar en actividades sexuales que involucran contacto anal debe buscar información adicional para poder reducir los riesgos, consultando a sus propios consejeros o a especialistas en salud pública disponibles en la mayoría de clínicas o centros especializados en VIH.

Sea sobrio

El uso de alcohol o drogas puede disminuir la capacidad de comunicación y la coordinación requerida para utilizar barreras o lubricantes. El alcohol y las drogas pueden menoscabar la capacidad para hacer elecciones apropiadas sobre el sexo.

Sea considerado con su pareja

Las personas con infección por VIH o SIDA no deben donar sangre, plasma, órganos, o semen. Desde un punto de vista moral, ético y legal, dichas personas deben advertir a cualquier presunta pareja sexual de su situación de VIH positivo. No deben intercambiar fluidos corporales durante la actividad sexual y deben usar cualquier medida preventiva (tal como un preservativo de látex) que aporte más protección a la pareja.

Si está embarazada, tome precauciones

Las mujeres con una ETS deben ser aconsejadas antes de llegar a quedarse embarazadas, ya que su hijo corre riesgo. La mujer embarazada debe pedir atención médica para prevenir la infección en el feto. Las mujeres VIH positivas no deben dar de mamar a su bebé.

¿Qué conclusiones podemos sacar?

En resumen, la educación de comportamientos sexuales más seguros requiere información precisa, planificación anterior, y comunicación óptima entre las parejas. Con tales medidas, las parejas pueden disfrutar de los placeres de una relación sexual mientras minimizan los riesgos potenciales.

Algunos individuos pueden preferir incluir las precauciones para evitar un embarazo en la definición de comportamientos de sexo seguro. Sin embargo, este texto alude únicamente a la prevención de las enfermedades de transmisión sexual.

Para más información sobre la forma de prevenir y evitar embarazos no deseados ver la guía sobre Contracepción.

Última revisión médica realizada por Dr. José Antonio Zumalacárregui el 28-05-2020

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • The Textbook of Clinical Sexual Medicine, Waguih William IsHak, ISBN: 978-3-319-52538-9 (Inglés)
Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com