Guías de temas médicos

VIH y SIDA

El SIDA es la etapa final y más seria de la enfermedad producida por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se caracteriza por padecer inmunodeficiencia (falta de defensa contra infecciones) muy intensa.

El VIH ha sido encontrado en la sangre, esperma, saliva, lágrimas, tejido nervioso, leche materna, y secreciones del tracto genital. Sin embargo está probado que son la sangre, el esperma, las secreciones del tracto genital y la leche materna las que transmiten la infección a otras personas y por tanto las vías de contagio en las que hay que incidir en la prevención.

Los grupos de riesgo históricos han sido los varones homosexuales o bisexuales, adictos a drogas vía intravenosa que compartían las agujas, parejas sexuales de aquellos que están en los grupos de alto riesgo y bebés que nacen de madres con VIH. Pero hoy en día se observa que existen muchos nuevos casos debidos a contactos sexuales heterosexuales, sobre todo, entre los adolescentes.

El diagnóstico del VIH suele realizarse mediante pruebas rápidas de detección de anticuerpos del VIH que son efectivas entre 3 a 12 semanas posteriores a la infección.

Toda persona diagnosticada con VIH debe recibir terapia antirretroviral (TAR) para inhibir la replicación del virus. Esta terapia no cura la enfermedad pero puede conseguir que la concentración del virus VIH en la sangre sea inapreciable.

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com