La neumonía por Pneumocystis jiroveci es una enfermedad grave causada por el hongo de mismo nombre que afecta a los pulmones de personas inmonudeprimidas (principalmente entre aquellas afectadas por el SIDA).
Esta infección está causada por el hongo pneumocystis jiroveci. Este hongo es común en el medio ambiente pero sólo afecta a personas con el sistema inmunológico debilitado.
Los síntomas tempranos son:
Estos síntomas son comunes a otras enfermedades como la bronquitis o el catarro común pero si se presentan en persona debilitadas es posible sospechar de esta neumonía.
Tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad y por tanto deben tomar medidas preventivas para evitar su aparición:
Más del 80% de las personas que tienen VIH desarrollan neumonía por Pneumocystis jirovecii si no reciben tratamiento preventivo.
En cuanto a la prevención de los niños se recomienda en todos los bebés nacidos de madres VIH positiva, comenzando de la cuarta a la sexta semana de edad. Se suspenderá el tratamiento si la prueba de anticuerpos al cuarto mes señala que el niño es VIH negativo.
Para los niños VIH positivos de edades comprendidas entre 1 y 5 años, se recomienda la prevención cuando el recuento recuentos de linfocitos CD4 sea bajo (<500 células/microlitro CD4).
Los medicamentos utilizados para prevenir la enfermedad son:
Ver más