Diabetes

de 11 Valoraciones

Diabetes tipo 1

Diabetes
>
Diabetes tipo 1

Índice

  1. ¿Qué otros nombres tiene?
  2. ¿Qué es la diabetes tipo 1?
  3. ¿Cuáles son los signos y síntomas?
  4. ¿Qué sintomas podemos considerar urgentes?
  5. ¿Cómo se puede detectar?
Publicidad

¿Qué otros nombres tiene?

¿Qué es la diabetes tipo 1?

La diabetes mellitus insulinodependiente DMID es también llamada de tipo I, juvenil, prono-ketosis, o principio juvenil de diabetes. Pero nos referiremos a ella como diabetes insulinodependiente, el nombre que más claramente describe esta enfermedad.

La diabetes insulinodependiente DMID (diabetes de tipo 1) puede aparecer en cualquier persona y a cualquier edad. Personas típicamente afectadas son niños y adultos jóvenes (los varones jóvenes actualmente tienen más riesgo que las mujeres jóvenes). La mayoría de los diabéticos diagnosticados antes de los 19 años son insulinodependientes. Parece que hay un factor hereditario en el desarrollo de la diabetes. Alrededor de 2 de cada 3 diabéticos pertenecen a una familia con historia de diabetes. Aunque la genética es un factor importante, las características heredadas solas no son suficientes para producir la enfermedad, sin la influencia de otros factores que no son completamente conocidos.

Como el nombre indica, la diabetes insulinodependiente DMID se distingue de la diabetes de tipo 2 DMNID por el hecho de que la insulina sea o no necesaria para el tratamiento. En la persona con diabetes insulinodependiente DMID el páncreas produce muy poca o nada de insulina. Los síntomas de DMID se desarrollan muy rápidamente (en cuestión de meses e incluso semanas). Durante el primer año después del diagnóstico puede haber una mejoría, llamada "periodo de luna de miel". Durante el mismo no se necesita insulina o bien su dosis puede ser ampliamente disminuida. En el desarrollo completo de la diabetes DMID, la insulina es necesaria para prevenir una cetoacidosis e incluso la muerte.

Las mujeres embarazadas normalmente son jóvenes y si aparece una diabetes durante el embarazo suele ser de la variedad Diabetes tipo I DMID. No obstante, si usted está embarazada y desarrolla una diabetes visite a un especialista.

¿Cuáles son los signos y síntomas?

¿Qué sintomas podemos considerar urgentes?

  • Cetoacidosis diabética. El aumento de la sed y de la orina, las náuseas, la respiración profunda y rápida, el dolor abdominal, y el aliento con olor dulce son los síntomas que preceden a una pérdida gradual de la conciencia en la cetoacidosis diabética. Esto es más frecuente que ocurra en los diabéticos insulinodependientes, a menudo después de la falta de una dosis de insulina o cuando hay una infección.
  • Coma hipoglucémico (reacción de insulina). El temblor, la debilidad o adormecimiento seguido de dolor de cabeza, confusión, desvanecimiento, doble visión o falta de coordinación son marcas claras de una reacción de insulina. A todo esto le sigue un estado como de intoxicación y eventualmente convulsiones e inconsciencia. Son necesarios cuidados urgentes.
  • Coma hiperosmolar. Es una pérdida gradual de la consciencia, más frecuente en personas mayores en las que su diabetes no requiere inyecciones de insulina. El coma hiperosmolar aparece en conjunción o cuando aparecen otras enfermedades o un accidente.

¿Cómo se puede detectar?

Si usted orina muy a menudo o tiene mucha sed, consulte a su médico, que determinará la petición de un análisis para ver el nivel de azúcar en sangre y orina. La glucosa en la orina se llama glucosuria. Una elevada concentración de glucosa en sangre se llama "hiperglucemia" Tanto la glucosuria como la hipoglucemia se dan en los 2 tipos de diabetes: en la Diabetes tipo I y en la diabetes tipo II.

El análisis de las sustancias de la orina llamadas cuerpos cetónicos puede ayudar a distinguir entre diabetes Tipo I o DMID y diabetes Tipo II o DMNID.

Si la insulina es suministrada en cantidades apropiadas, la persona con Diabetes tipo I puede, frecuentemente, tener una cantidad importante de cetonas en la orina.

Si la persona con diabetes Diabetes tipo I no recibe la insulina por unos días, la cetoacidosis aparecerá casi seguro. Esto conlleva una acumulación de cetonas en sangre y orina, una respiración más profunda y rápida y una pérdida gradual de conciencia. Si no se le realiza un tratamiento urgente y riguroso la muerte puede ser muy probable.

¿Qué médico me puede tratar?

Bibliografía

  • Pediatric Endocrinology: A Practical Clinical Guide (3rd Ed), Kristin A. Sikes, Michelle A. Van Name, and William V. Tamborlane, ISBN 978-3-319-73781-2, Pag. 717. (Inglés)
  • What is Diabetes? - Diabetes Research Institute Foundation. (Inglés) Disponible en: https://www.diabetesresearch.org
  • Type 1 Diabetes - Hormone Health Network. (Inglés) Disponible en: https://www.hormone.org
  • Common Questions About Type 1 Diabetes - Joslin Diabetes Center. (Inglés) Disponible en: https://www.joslin.org
  • Oxford Handbook of Clinical Immunology and Allergy (3rd Ed) 2013, Gavin P Spickett, ISBN: 978–0–19–960324–4 Pag. 173. (Inglés)
  • Robbins Basic Pathology (10th Ed) 2018, Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster, ISBN: 978-0-323-35317-5, Pag. 774. (Inglés)
  • Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes Mellitus Tipo 1, 2012, Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad. Disponible en: https://www.osakidetza.euskadi.eus

Ver más

Publicidad

Valoración

¿Te ha resultado útil la información de esta página?
Nada útil
Muy útil

Correo electrónico (Opcional):
Añadir un comentario

Preguntas relacionadas

Guías a las que pertenece

Diabetes
Publicidad

Sitios relacionados

Lab test results (English)
www.mrlabtest.com
Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
www.vosanalyses.com
Consultas y respuestas de salud
www.suotromedico.com
Lectura de análisis de sangre en PDF
www.tusanalisis.com