Análisis de sangre

de 55 Valoraciones

PSA total normal (antígeno de la próstata)

Análisis de Sangre
>
Antígeno de la próstata
>
PSA total normal (antígeno de la próstata)
Última actualización: 16/12/2021

Índice

  1. ¿Cúales son los valores de antígeno de la próstata o PSA total recomendados?
  2. ¿Qué es el antígeno de la próstata o PSA total?
  3. ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?
  4. ¿Para qué se mide en un análisis el antígeno de la próstata PSA total?
  5. ¿Qué valores de antígeno de la próstata o PSA total en sangre se consideran normales?
Publicidad

¿Cúales son los valores de antígeno de la próstata o PSA total recomendados?

Los valores recomendados del antígeno de la próstata (PSA) se expresan en ng/ml y dependen de la edad:

Hombres mayores de 70 años: < 6.5 ng/ml
Hombres entre 60 y 69 años: < 4.5 ng/ml
Hombres entre 50 y 59 años: < 3.5 ng/ml
Hombres entre 40 y 49 años: < 2.5 ng/ml
Mujeres: < 0.5 ng/ml

¿Qué es el antígeno de la próstata o PSA total?

El antígeno de la próstata (PSA) o por sus siglas en inglés (Prostate Specific Antigen) es una glicoproteína producida casi exclusivamente en la próstata por sus células epiteliales. Se excreta a los conductos prostáticos y en ocasiones aparece también en la sangre cuando se padecen ciertas afecciones. Su presencia en la sangre suele ser rápidamente inactivada por los inhibidores de la proteasa. También se denomina kallikrein-3.

La principal misión de la PSA es ayudar a licuar el coágulo seminal para permitir que el semen sea más móvil.

La PSA también se produce de forma muy limitada en las glándulas parauretrales, las glándulas perianales, la placenta, las mamas o la tiroides, pero salvo en el cáncer de mama no se excreta de forma significativa a la sangre.

El antígeno de la próstata o PSA circula por la sangre de dos maneras diferentes:

  • PSA libre: La PSA circula en la sangre sin unirse a otras proteínas.
  • PSA conjugada: La PSA circula en la sangre unida a otras proteínas.

La PSA total mide la suma de la PSA libre más la PSA conjugada.

    ¿Qué factores pueden modificar estos rangos?

    Los valores normales del antígeno de la próstata (PSA) en un test sanguíneo pueden cambiar en función de la edad, el sexo, el tipo de muestra, el régimen alimenticio y la región geográfica. Cada laboratorio debe comprobar las posibilidades de adoptar los valores previstos a su propia población y, si lo considera determinar su propio intervalo de normalidad, de acuerdo con las prácticas correctas del laboratorio. Los resultados siempre se deben evaluar de forma conjunta con el historial del paciente, las exploraciones complementarias u otra información de la que se disponga.

    La raza también influye en los valores normales de PSA siendo los valores ligeramente diferentes entre razas, por ejemplo, en asiáticos los valores normales son ligeramente más bajos.

    ¿Para qué se mide en un análisis el antígeno de la próstata PSA total?

    Actualmente se mide la PSA total de manera rutinaria en los análisis de sangre de los hombres de mediana y tercera edad para la posible detección precoz del cáncer de próstata.

    Se recomienda que todos los hombres por encima de los 50 años se realicen un análisis anual de la PSA. Asimismo, se recomienda realizar la prueba a partir de los 45 años o incluso los 40 años si existe un familiar de primer grado que haya padecido previamente un cáncer de próstata.

    La PSA funciona como un marcador tumoral, es decir, se eleva en caso de padecer cáncer de próstata aunque también se eleva en otras situaciones. Si su valor aparece elevado en un análisis de sangre se comienza a investigar y a realizar pruebas complementarias para saber si se debe a un cáncer de próstata o a otro tipo de trastorno de la próstata.

    La PSA total en sangre se eleva especialmente en dos situaciones:

    Por ello, si la PSA total aparece elevada sería conveniente realizar un estudio detallado para determinar también la PSA libre y el cociente PSA libre /PSA total.

    Una elevación de la PSA también puede ser debida a otras situaciones como infecciones (prostatitis) o traumatismos de la próstata.

    El análisis de la PSA es especialmente útil para realizar un seguimiento de las personas a las que se les extirpa la próstata (prostatectomía) por padecer cáncer de próstata. Sirve para comprobar que los valores vuelven a la normalidad y no reaparece el cáncer. Después de una prostatectomía los valores debieran ser inferiores a 0.5 ng/ml.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre antígeno de la próstata o PSA total?

    Puede visitar nuestras guías sobre:

    ¿Qué valores de antígeno de la próstata o PSA total en sangre se consideran normales?

    Se consideran valores normales de antígeno de la próstata o PSA total los que aparecen en la siguiente tabla:

    IMPORTANTE: Estos valores medidos en ng/ml son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un adulto de mediana edad (55 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos rangos pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.

    PSA total
    Correcto
    0 ng/ml0.1 ng/ml0.2 ng/ml0.3 ng/ml0.4 ng/ml0.5 ng/ml0.6 ng/ml0.7 ng/ml
    0.8 ng/ml0.9 ng/ml1 ng/ml1.1 ng/ml1.2 ng/ml1.3 ng/ml1.4 ng/ml1.5 ng/ml
    1.6 ng/ml1.7 ng/ml1.8 ng/ml1.9 ng/ml2 ng/ml2.1 ng/ml2.2 ng/ml2.3 ng/ml
    2.4 ng/ml2.5 ng/ml2.6 ng/ml2.7 ng/ml2.8 ng/ml2.9 ng/ml3 ng/ml3.1 ng/ml
    3.2 ng/ml3.3 ng/ml3.4 ng/ml3.5 ng/ml    
    Última revisión médica realizada por nuestro cuadro médico el 16/12/2021

    ¿Qué médico me puede tratar?

    Bibliografía

    • Cancer Therapeutic Targets. John L. Marshall, Lee M. Ellis, Edward P. Gelmann, Howard L. Kaufman, Louis M. Weiner, Emanuel, F. Petricoin. 2017. ISBN 978-1-4419-0716-5 Pag 451. (Ingles)
    • Imaging and Focal Therapy of Early Prostate Cancer. Thomas J. Polascik 2nd ed. 2017. ISBN 978-3-319-49910-9. (Ingles)
    • Concise Book of Medical Laboratory Technology: Methods and Interpretations. 2nd Edition. 2015. Ramnik Sood. ISBN: 978-93-5152-333-8. Pag. 681. (Ingles)
    • Laboratory tests and diagnostic procedures: with nursing diagnoses. Jane Vincent Corbett, Angela Denise Banks. 8th ed. 2013. ISBN: 978-0-13-237332-6. Pag. 250. (Ingles)
    • A Manual of Laboratory and Diagnostic Test. 9th edition. Frances Fischbach. Marshall B. Dunning III. 2014. Pag 399. ISBN-10: 1451190891. (Ingles)

    Ver más

    Publicidad

    Valoración

    ¿Te ha resultado útil la información de esta página?
    Nada útil
    Muy útil

    Correo electrónico (Opcional):
    Añadir un comentario

    El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: Normal PSA (Prostate Specific Antigen) in a blood test

    Publicidad

    Sitios relacionados

    Lab test results (English)
    www.mrlabtest.com
    Résultats des analyses de laboratoire et de sang (Français)
    www.vosanalyses.com
    Consultas y respuestas de salud
    www.suotromedico.com
    Lectura de análisis de sangre en PDF
    www.tusanalisis.com