Si quiere conocer los valores recomendados de T3 en sangre y que factores puede alterar estos valores diríjase a nuestra guía de: T3 en la sangre normal
La T3 (Triyodotironina) alta o elevada en un análisis de sangre suele ser indicativa de estar padeciendo hipertiroidismo, un funcionamiento anormalmente elevado en la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiroidea.
Los valores de T3 se suelen estudiar conjuntamente con los valores de T4 (Tiroxina) y TSH (hormona estimulante de la tiroides) para obtener un diagnóstico preciso.
El hipertiroidismo puede ser primario, debido a un mal funcionamiento de la tiroides y se corresponde con valores de TSH por debajo de lo normal o secundario o hipofisario, debido a un mal funcionamiento de la glándula pituitaria con valores de TSH también altos.
Los niveles de T3 en sangre suelen proporcionarse en ng/ml que son sobre los que está basado esta información. Si su análisis especifica otras unidades (por ejemplo nmol/l) puede convertirlos usando la siguiente herramienta:
La hipertriyodotironinemia o niveles elevados de T3 en suero tienen el siguiente significado:
Los niveles de T3 son excesivamente elevados y se corresponden con la situación de hipertiroidismo.
La confirmación del diagnóstico puede realizarse si se conocen los valores de TSH (hormona estimulante de la tiroides). Valores altos de TSH son indicativos de hipertiroidismo primario y valores bajos de TSH de hipertiroidismo secundario o hipofisario. Para el diagnóstico del hipertiroidismo es más fiable medir la concentración de T3 y TSH que la de la T4.
Se puede solicitar el análisis de la T3 libre en sangre para obtener información más precisa sobre el problema.
Con niveles elevados de T3 es normal sufrir palpitaciones, pérdida de peso, nerviosismo, alteraciones menstruales o insomnio.
Los niveles aumentados de T3 (Triyodotironina) en sangre pueden indicar:
Para reducir los valores de T3 (Triyodotironina) en sangre puede tomar medicamentos antitiroideos si su médico lo estima conveniente.
Algunos alimentos, como la canela, pueden ayudar a reducir los valores de T3 en el organismo.
Puede visitar nuestras guías sobre:
Se consideran valores altos de T3 según la gravedad los que aparecen en la siguiente tabla:
IMPORTANTE: Estos valores de T3 medidos en ng/mL son un ejemplo orientativo basado en el prototipo de un hombre de mediana edad (45 años) que no presenta enfermedad conocida y que no está tomando ninguna medicación. Estos valores pueden variar dependiendo de las circunstancias personales de cada paciente y de las prácticas de análisis de cada laboratorio.
T3 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Excesivamente elevado | |||||||
2.1 ng/ml | 2.2 ng/ml | 2.3 ng/ml | 2.4 ng/ml | 2.5 ng/ml | 2.6 ng/ml | 2.7 ng/ml | 2.8 ng/ml |
2.9 ng/ml | 3 ng/ml | 3.1 ng/ml | 3.2 ng/ml | 3.3 ng/ml | 3.4 ng/ml | 3.5 ng/ml | 3.6 ng/ml |
3.7 ng/ml | 3.8 ng/ml | 3.9 ng/ml | 4 ng/ml | 4.1 ng/ml | 4.2 ng/ml | 4.3 ng/ml | 4.4 ng/ml |
4.5 ng/ml | 4.6 ng/ml | 4.7 ng/ml | 4.8 ng/ml | 4.9 ng/ml | 5 ng/ml | 5.1 ng/ml | 5.2 ng/ml |
5.3 ng/ml | 5.4 ng/ml | 5.5 ng/ml | 5.6 ng/ml | 5.7 ng/ml | 5.8 ng/ml | 5.9 ng/ml | 6 ng/ml |
Ver más
El contenido de esta página puede ser consultado en inglés en el siguiente enlace: High T3 level in the blood
Ver más